Lo ha hecho con el voto a favor del Grupo Municipal Socialista, la abstención del Grupo Municipal de Vox y del concejal no adscrito, Cándido Simarro, y el voto en contra de los Grupos del PP y de Unidas por Valdepeñas.
La teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Hacienda, Vanessa Irla, ha desglosado en el Pleno los principales datos del presupuesto, como ya hizo previamente en rueda de prensa. Así ha informado de la subida de los capítulos de personal y gasto corriente, del aumento de tasas y precios públicos y de la utilización de crédito para hacer algunas inversiones.
En cuanto a las inversiones, ascienden a casi 3.740.000 euros, destacando las referidas al parque fluvial y al plan de tormentas. El 26% del dinero para inversiones lo aporta la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, casi el 3% la Diputación provincial, el 34% el Estado, el 13% provendrá de recursos propios y el 24% de deuda.
Irla ha declarado que el espíritu del equipo de Gobierno ha sido consensuar los presupuestos, para lo que ha mantenido reuniones con los grupos de la oposición, pero que el Grupo Popular no llevó propuestas y se desmarcó en los medios de trabajar en los presupuestos; Unidas por Valdepeñas asistió a diferentes reuniones y realizó propuestas, pero sin decir qué partidas habría que suprimir para llevarlas a cabo y marcando líneas rojas para no apoyar lo que apoyara la ultraderecha; VOX propuso suprimir la plusvalía, bajar el ICIO (impuesto de construcciones) del 3,25 al 3% y bajar la tasas por ocupación de la vía pública (terrazas) un 5% (que se ha incluido); y el concejal no adscrito solicitó 18.000 euros para moqueta del pabellón ferial, 60.000 euros para mobiliario (estand) de dicho pabellón ferial y el compromiso de encargar un proyecto para mejorar de pabellón (que también se ha incluido).
La teniente de alcalde ha apelado a la responsabilidad de los corporativos para defender los intereses de los valdepeñeros porque, ha dicho, “son los presupuestos que necesita Valdepeñas para garantizar sus obligaciones y mantener la carta de servicios actual”.
Irla ha señalado que el presupuesto cumple con el principio de nivelación presupuestaria, el principio de estabilidad y el de equilibrio presupuestario y que garantiza el buen funcionamiento de los servicios y actividades municipales.
También ha apuntado que en 21 años de gobierno socialista se ha reducido a la mitad la deuda que se encontró al llegar al gobierno, habiéndose realizado inversiones por 500 millones de euros, tanto con recursos propios como de otras administraciones.
También ha dado las gracias a los técnicos de los Servicios Económicos por el trabajo realizado.
La oposición
Los grupos de la oposición han defendido su postura y hablado de sus propuestas a los presupuestos.
Tanto el concejal no adscrito, Cándido Simarro, como el concejal del Grupo Municipal de VOX, Antonio Sánchez, han señalado que los presupuestos son mejorables, pero han destacado que es importante que se aprueben para mejorar la ciudad, resaltando que se hayan tenido en cuenta sus propuestas.
Han apuntado que se debería disminuir el gasto de personal y apoyar más a empresas y autónomos.
Sánchez también ha señalado que ven bien inversiones como el parque fluvial, el plan de tormentas y la equipación del pabellón ferial, así como la amortización de deuda.
Ha apuntado que llevará a Pleno más adelante propuestas como la bonificación a familias numerosas en el recibo de la basura.
Unidas por Valdepeñas, a través de su concejal David Casado, ha calificado los presupuestos de poco sociales, criticando el aumento de tasas y precios públicos, que perjudican más a las familias más necesitadas. Ha dicho que presentaron propuestas, pero que no fueron aceptadas. “Votamos que no a los presupuestos porque no se ajustan a las necesidades de la realidad valdepeñera”.
La portavoz del Grupo Popular, Cándida Tercero, ha manifestado que PSOE y VOX han planificado los presupuestos, montando un “teatrillo” para aprobarlos.
Ha criticado que las reuniones para consensuar el presupuesto hayan sido informales y sin la presencia del alcalde, en lugar de celebrarse una comisión especial con la presencia del secretario.
Ha manifestado que el PP no está de acuerdo con las subidas en la escuela infantil, la escuela de música, la escuela de verano, las escuelas deportivas, la Universidad Popular, la comida a domicilio, el comedor del centro de mayores, la tasa de vados… “Con apoyo de VOX pierden los ciudadanos, las familias, los mayores y los niños”. “No se prevé que se instale ninguna empresa en el Centro de Iniciativas empresariales” y “caen los ingresos por licencia de obras urbanísticas”. Además, hay “un incremento por la recaudación del agua” “y se prevé un incremento por ingresos por infracciones de tráfico”.
“Las partidas suben más del IPC y algunas subidas son estratosféricas. A los ciudadanos no les sube igualmente el salario, por lo que los valdepeñeros se empobrecen”.
Tercero ha vuelto a decir que el equipo de Gobierno es el mejor pagado de Castilla-La Mancha y ha afirmado que “no apoyaremos la ruina de las familias”.
El alcalde de la ciudad, Jesús Martín, ha dicho que los ciudadanos verán en qué consisten las subidas y que es obvio que el equipo de Gobierno no tiene mayoría y que debe sentarse con el resto de grupos para alcanzar acuerdos, como han pedido los ciudadanos en las urnas. “Nos hemos sentado con quien se ha querido sentar”.
Ha apuntado que llevarán a Cándida Tercero a los tribunales por acusar al equipo de Gobierno de cometer un delito y ha manifestado que su discurso es “obsceno y demagógico”.
También ha criticado que el PP no haya presentado propuestas a los presupuestos y que ninguneé a los que sí lo han hecho.
El primer edil ha criticado igualmente que Tercero no sea transparente al no decir lo que cobra como asesora de la Diputación Provincial y ha apuntado que la administración provincial destinará este año 775.000 euros menos a Valdepeñas.
También ha criticado que quisiera pactar con Unidas por Valdepeñas para repartirse la alcaldía tras las elecciones.
La portavoz del PP ha declarado que parece que el alcalde le tiene miedo a ella o al partido que representa y que no quiere reunirse con ella. Ha afirmado que es el “alcalde más insultón de Castilla-La Mancha”.
Ha añadido que el primer edil amenaza con llevarla al juzgado y ha preguntado por el gasto del ayuntamiento en pleitos. “Nuestra labor es fiscalizar y criticar”. “Los ciudadanos les dieron un toque, no dándoles la mayoría”.
Ha señalado que el Cándido Simarro es concejal porque los ciudadanos pensaron que el PP era la mejor opción y él estaba en ese partido. Ha manifestado que no le extrañaría verle en el Grupo Socialista, como ha pasado con otros concejales, a lo que el alcalde le ha dicho que no haga alusiones personales.
El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha declarado que no se ve que algunos grupos trabajen por Valdepeñas ni que tengan conocimiento de los documentos municipales.
Ha criticado que Tercero se haya referido al Pleno como “teatrillo”, señalando que teatrillo fue las negociaciones entre PP y Unidas por Valdepeñas para intentar gobernar la ciudad.
Ha afirmado que estos presupuestos pasarán a la historia por ser los primeros de la democracia en los que un gobierno socialdemócrata en minoría consigue aprobar un presupuesto.
Ha declarado que “entre una decisión mala y otra peor, no hay que ser cobarde y hay que tomar la mala. O hay presupuestos o no los hay”. “Hay 14 concejales elegidos, con independencia de sus siglas, que entienden que más allá de que el documento sea mejorable, es esencial e imprescindible para el futuro de la ciudad, mientras que siete concejales dicen que no”.
“La conducta de una persona dice todo sobre su fondo”.
Otros puntos
El Pleno también ha dado cuenta de la información periódica al Pleno trimestral, que ha sido analizada por VOX, que ha destacado que se ha duplicado el periodo medio de pago a proveedores y que es posible que haya que hacer recortes.
Otros puntos que han ido a Pleno, el cual continuaba aún al publicarse esta información, han sido la derogación de la ordenanza reguladora de bolsas de trabajo; la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo en cuanto a subinspectores de policía para que trabajen en turnos de mañana, tarde y noche, incorporando la nocturnidad; la compatibilidad o no de dos empleados públicos; la modificación del reglamento interno del ayuntamiento para adecuarse a la legislación vigente; la modificación de la tasa por servicios administrativos; la modificación de la ordenanza fiscal por ocupación de vía pública (terrazas), que se baja un 5%; la modificación de la ordenanza fiscal del impuesto de Construcción y Obras (ICIO), que baja del 3,25 al 3%; y la derogación del impuesto de plusvalía.
También figura en el orden del día una moción para la declaración climática e hídrica de emergencia en Valdepeñas y para una acción climática urgente y mantenida desde el municipio.