El Ayuntamiento de Valdepeñas llevará a cabo una bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a familias numerosas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, a través de una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto que será aprobada el próximo martes en el Pleno ordinario del mes de noviembre que se celebrará a las 10 horas.
El portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha avanzado este miércoles que esta novedad en la ordenanza “mejora la tributación respecto de las clases más necesitadas o desfavorecidas, en este caso, la bonificación sobre la cuota de los titulares de familia numerosa de categoría especial tendrá una bonificación del 80% y la familia numerosa de categoría general del 50%, y para tener derecho será precisa la solicitud del sujeto pasivo y su concesión por parte de este ayuntamiento”.
Delgado ha precisado que deberán además reunirse una serie de condiciones que acrediten su situación, como ostentar el título de familia numerosa expedido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se trate de un bien urbano que constituya el domicilio habitual del contribuyente y su familia, que estén empadronados en él y cuyo valor catastral no supere los 60.000 euros. Además, las rentas familiares brutas no deberán superar los 40.000 euros anuales.
Por otro lado, el portavoz de Gobierno ha adelantado que el Pleno modificará las ordenanzas fiscales relativas a la exención del pago basura para empresas así como la exención del pago de terrazas. Esta medida municipal establecida por la crisis motivada por la COVID-19 se modificará en la próxima sesión plenaria para volver a establecerse como antes del inicio de la pandemia, haciéndose efectivas a partir del 1 de enero de 2022.
También se modificarán las tasas de depuración y abastecimiento de agua potable para actualizarse al IPC actual, del 3,3%, y se desistirá el procedimiento inicial de contratación del servicio de autobuses urbanos del término municipal para incorporarse a una subvención de fondos europeos para la adquisición de dos autobuses urbanos eléctricos por valor de 800.000 euros.
Plusvalías
Por otra parte, Delgado ha contestado a preguntas de los periodistas sobre la sentencia del Tribunal Constitucional referente a las plusvalías, en cuanto a cómo le iba a afectar al ayuntamiento. Ha dicho que deben conocer el contenido literal del documento para saber el alcance de la retroactividad, que parece que no va a existir, por lo que solo se aplicaría a casos que se realicen después de la sentencia. Habría que ver también si la sentencia se aplicará a resoluciones que no son firmes.
Delgado ha explicado que el presupuesto de este ejercicio del ayuntamiento tenía incluido un millón de euros como importe a recaudar por ese impuesto, por lo que podría tener una incidencia notable de cara al presupuesto de 2022.
Ha indicado que el Ministerio de Hacienda tiene avanzada una modificación legislativa que dé cobertura a ese tributo y que puede hacer que las liquidaciones del impuesto cumplan con los términos constitucionales. “Así puede haber un periodo de inhabilidad del tributo, pero no significa que ese tributo no continúe liquidándose en un futuro”.
Ha explicado que es un tributo cedido en recaudación por parte del ministerio y que los recursos económicos a la administración local deben llegar sea por una vía o por otra. Así o se dota de legalidad la liquidación de ese impuesto o se debe hacer una aportación extraordinaria desde los tributos del Estado para equilibrar las cuentas de la administración local.