El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y la teniente de alcalde de Sanidad y Servicios Sociales, Vanessa Irla, han inaugurado este martes los “Corazones Solidarios” que se han colocado por las calles de la ciudad para recoger tapones de plástico de los envases y destinarlos a siete entidades sociales de la localidad.
El regidor municipal ha explicado que uno de los concejales vio esta iniciativa en uno de sus viajes y que la han plagiado porque les pareció una buena idea, ya que incorpora al mobiliario urbano una escultura que genera sensibilidad en el reciclaje a la vez que realiza un fin social al colaborar con entidades que trabajan de forma altruista por varios colectivos.
Martín ha señalado que puede que el reporte económico no sea mucho, pero sí conlleva otros componentes como los mencionados por el primer edil.
Este martes ha tenido lugar la entrega simbólica de llaves de dichos “Corazones Solidarios” a las asociaciones correspondientes junto al “Corazón Solidario” destinado a Rosae, que es de color rosa y se sitúa en la Avenida Primero de Julio, ya que el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama.
Vanessa Irla ha explicado que se han colocado diez “Corazones Solidarios” en los diferentes barrios de Valdepeñas, siete grandes, que corresponden a siete entidades y tres pequeños, destinados a las asociaciones relacionadas con el colectivo de personas con discapacidad.
Así, además del “Corazón Solidario” de Rosae de color rosa situado en la Avenida Primero de Julio, están los “Corazones Solidarios” de APAFES en el Parque Amapola (grande de color azul) y en el Complejo Deportivo Virgen de la Cabeza de la Avenida del Sur (pequeño), Mancha Acoge en la Plazoleta de Fátima (azul), AFAD en el Parque Cervantes (grande en color azul) y en la Piscina de los Llanos (pequeño), Cruz Roja en La Yenka (rojo), AFIM en el Parque de las Infantas (grande en color verde) y en la Casa del Agua (pequeño) y la AECC en el Parque del Este (verde).
Irla ha agradecido la colaboración de las entidades y ha hecho un llamamiento a la población para que se conciencie con el cuidado del Medio Ambiente y el reciclaje y con la colaboración con entidades sociales.
Representantes de los colectivos que tienen “Corazón Solidario” han agradecido la iniciativa del Ayuntamiento.

Rosae y el cáncer de mama
Por su parte, María Luisa Villafranca, en representación de Rosae, también ha agradecido el apoyo del Equipo de Gobierno, en especial, el de Vanessa Irla todos los días del año. Ha indicado que el cáncer de mama afectará a una de cada ocho mujeres y que 6.000 mujeres fallecen al año por esta enfermedad, por lo que ha incidido en la importancia de la investigación y la prevención. En este sentido, ha señalado que Rosae realiza charlas de prevención y para enseñar a realizarse autoexploraciones con el fin de detectar precozmente el cáncer de mama y apoya la investigación y la ayuda a las afectadas destinando fondos a estos fines, que este año han ascendido a 35.000 euros: 15.000 euros a la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Valdepeñas y 10.000 a investigación.
Ha destacado la importancia del programa de detección precoz del cáncer de mama y los nuevos recursos sanitarios para atender esta enfermedad en la provincia. “Hay que seguir trabajando para contar con una Sanidad de calidad”.