• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Es festivo local

Valdepeñas conmemora este jueves la gesta histórica del Seis de Junio

Habrá un breve desfile militar y un acto conmemorativo en memoria de los caídos en la batalla del 6 de junio de 1808  

Imagen de archivo del acto institucional con motivo del 6 de junio en Valdepeñas / Lanza
Imagen de archivo del acto institucional con motivo del 6 de junio en Valdepeñas / Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
Valdepeñas se vestirá de largo este jueves para conmemorar la gesta histórica del 6 de junio de 1808 con una jornada festiva local, en la que tendrá lugar el acto en memoria de los caídos.

Los actos comenzarán a las 11.45 horas con un breve desfile militar que partirá desde la nueva plaza de la calle Seis de Junio, junto a la UNED, hasta la plaza de la Independencia, donde se procederá a la izada de bandera, la colocación de la corona de laurel y el encendido del pebetero por los héroes caídos en la batalla frente a las tropas napoleónicas, como informa el ayuntamiento en nota de prensa.

El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ofrecerá un discurso en este acto que contará con un centenar de militares en representación de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid y su banda de música, el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, Escuadrón de Caballería de la Policía Nacional y unidades móviles de la Policía Local.

Recreación histórica

A este acto institucional para conmemorar la gesta histórica hay que sumar la ‘Recreación histórica del 6 junio de 1808: Escenas de una epopeya’, que tendrá lugar este sábado por las calles de Valdepeñas a partir de las 21 horas y hasta las 23 horas, con pases cada 30 minutos para poder contemplar siete escenas a las que darán vida medio centenar de actores de diferentes colectivos de la localidad.

La primera será en la plaza de la Independencia con el Parlamento de la Junta de Defensa de Valdepeñas con el General Ligier Belair, y le seguirá La Fraila, en San Marcos; La Galana, en Seis de Junio esquina con calle Torero; Las campechas, en Seis de Junio esquina con Postas; Suenan las campanas, en la Ermita San José; Los guerrilleros, frente a la UNED y, como novedad, la escena Noticias de Europa, sobre la jura de la Constitución de 1812, que interpretará el alumnado del IES Bernardo de Balbuena.

La gesta de un pueblo

Hay que recordar que el hecho histórico más destacado de la ciudad, que da lugar a este homenaje, prólogo de la Batalla de Bailén y síntesis de la mentalidad romántica de su época, se produjo el 6 de junio de 1808.

Fue ese día cuando la población de Valdepeñas opuso una fuerte resistencia a las tropas napoleónicas comandadas por el general Ligier Belair. Sus habitantes, con los más rudimentarios útiles de defensa, como calderos de aceite hirviendo, impidieron la llegada de las tropas francesas a Bailén y con ello favorecieron el triunfo del General Castaños.

Destaca en este hecho histórico los famosos guerrilleros locales Juana «La Galana» y Francisco Abad Moreno «Chaleco».

Esta hazaña, reflejada en los ‘Episodios Nacionales’ de Pérez Galdós, le valió a Valdepeñas el título de Muy Heroica Ciudad el 29 de enero de 1895. De esta forma, la localidad se convirtió no sólo en ciudad de hecho, sino de derecho, y a finales del siglo XIX y principios del XX vive una de las épocas de mayor esplendor económico.

Fruto de este auge aún se pueden contemplar algunas construcciones de tipo modernista que se levantan en la calle Seis de Junio o en el Paseo de la Estación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las agrupaciones que participaron en el desfile / Lanza
Asociación Axonsou de Herencia/ Elena Rosa
La primera agrupación que ha desfilado en el Domingo de Piñata 2025 / Elena Rosa
Un grupo participante / Lanza
El Desfile Escolar de Carnaval saca a casi 4.000 alumnos por las calles de Ciudad Real / Elena Rosa
Domingo de Piñata 2024 / Elena Rosa
Cerrar