Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Valdepeñas contará con cerca de 40 actividades para celebrar el Día Europeo del Enoturismo

Vanessa Irla presentando las actividades del Día Europeo del Enoturismo en Valdepeñas / Maite Guerrero
Vanessa Irla presentando las actividades del Día Europeo del Enoturismo en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Del 4 al 7 de noviembre habrá visitas a bodegas y yacimientos arqueológicos relacionados con el vino como la bodega romana de El Peral o el Cerro de las Cabezas, catas, exposiciones o maridaje de vino y arte, entre otras

La teniente de alcalde de Cultura y Turismo Vanessa Irla, ha presentado este miércoles en rueda de prensa las actividades que se llevarán a cabo en Valdepeñas con motivo del Día Europeo del Enoturismo (7 de noviembre), que serán cerca de 40 y se desarrollarán del  4 al 7 de noviembre.

Irla ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es difundir y promocionar el turismo enológico y acercar la cultura del vino a la ciudadanía, a la vez que se ayuda a las bodegas y entidades que quieran participar, que son diez en este caso: la Antigua Bodega Los Llanos, la Bodega de las Estrellas, Bodegas J. Mejía e Hijos, 11 Ánforas, Bodegas Félix Solís, Bodegas Navarro López, Bodegas Arúspide, la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, el Museo del Vino y el Ayuntamiento de Valdepeñas. De ellos, ocho forman parte de la Ruta del Vino de Valdepeñas.

“Queremos apoyar y potenciar el enoturismo en la localidad y dar a conocer el patrimonio enológico de Valdepeñas, así como potenciar la cultura del vino y proyectar al exterior lo que tiene que ofrecer la localidad, que es mucho”. “También queremos resaltar la calidad de los vinos de Valdepeñas”. “El ayuntamiento hace una apuesta clara por el enoturismo, no solo con el Día Europeo del Enoturismo, sino también con otras iniciativas como las Notas del Vino o Jóvenes y Selectos, y la administración  local forma parte de la Ruta del Vino de Valdepeñas”.

 

Actividades

Entre las actividades del Día Europeo del Enoturismo en Valdepeñas organizadas por el ayuntamiento están la exposición ‘Rincones del vino’ de Chema del Fresno, que se inaugurará el día 4 a las 20 horas y podrá visitarse hasta el 8 de diciembre en el Museo Municipal; ‘Maridaje, arte y vino’, una cata comentada de tres vinos acompañada de tres cuadros, con un precio de 5 euros la entrada, también en el Museo Municipal el día 5 a las 20.30 horas; la visita ‘El aliento de las cuevas a través de sus lumbreras’ el sábado 6 a las 11 y las 12.30 horas, que correrá a cargo del equipo de investigación de las Cuevas de Valdepeñas, en colaboración con la Asociación Orisos, para hacer un recorrido por varias calles de Valdepeñas en las que se irán descubriendo las lumbreras de las históricas cuevas de la localidad; y una cata de mosto para los más pequeños también el sábado a las 11 horas en el Auditorio Inés Ibáñez Braña, con un precio de la entrada de 3 euros.

Destaca la actividad ‘Cella vinaria: Visita a la bodega romana de El Peral’, que se realizará el sábado a las 16 y a las 17 horas y domingo a las 10, 11, 12 y 13 horas. Irla ha explicado que “la actividad nos propone una visita guiada por los responsables de la excavación, con la colaboración de los socios y socias de la asociación ORISOS, al yacimiento de El Peral donde se han localizado y se está excavando una de las bodegas más importantes de la época romana en Hispania, siendo la más antigua evidencia directa de la elaboración de vino en la comarca de Valdepeñas”.

Bodegas A7 acogerán el sábado la actividad ‘Valdepeñas, vino y versos’ con el Grupo Artístico y Literario ‘El Trascacho’, con pases a las 18.30 19.30 y 20.30 horas.

El domingo 7 de noviembre a las 12 horas el yacimiento Íbero Cerro de las Cabezas se convertirá en el marco de la ‘Cata de vinos íberos’, cuyas entradas tendrán un precio de 5 euros.

Por último, a las 12.30 horas, a cargo del grupo de poesía Oretania, con la colaboración de Savia y Compás, se ofrecerá la actividad ‘Palabras de vino’ en el Centro Cultural “La Confianza”.

Las inscripciones para estas actividades pueden realizarse en la Oficina de Turismo o llamando al 926 31 25 52.

El programa completo de las actividades, que también incluye las actividades a desarrollar en las bodegas y otras entidades participantes como catas y visitas, se difundirá por redes sociales y a través de carteles con un código QR.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Barriles de vino en el interior de las bodegas Félix Solís - Eusebio García del Castillo - Europa Press
 Lanza
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Alba López presentó la actividad
Un grupo de visitantes en la Motilla del Azuer el viernes pasado / Clara Manzano
Cerrar