Este jueves ha tenido lugar el encendido de las luces de Navidad en Valdepeñas, adelantándose al de otras ciudades y a lo realizado otros años, para que sirva de reclamo turístico y fomente el consumo en el comercio y la hostelería de cara al puente, tal y como ha declarado la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, Vanessa Irla, quien ha destacado especialmente la bola de Navidad de la plaza Constitución y el árbol de Navidad de la plaza de España, realizados con botellas de plástico gracias a usuarios de AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad), con lo que se visibiliza la labor de este colectivo y se reconoce su trabajo, reivindicando la inclusión.
En concreto, la bola de Navidad, de 10 metros de alto y compuesta por más de 16.000 botellas de plástico, acoge, como el año pasado, un belén napolitano, realizado por el escultor valdepeñero Juanjo Sevilla, en el que los ciudadanos pueden colocarse dentro de las figuras y realizarse fotografías para tener su tarjeta navideña personalizada, al precio de un euro, que irá destinado a AFAD.
Irla también se ha referido a las novedades en la iluminación de este año, como la del nuevo tramo urbanizado del Canal, que contará con un árbol de Navidad en la calle Norte, o el refuerzo en iluminación en las calles Escuelas, Bernardo de Balbuena, Virgen y Cristo, que se encenderá en los próximos días.
La teniente de alcalde ha señalado que ha habido retraso a la hora de colocar estas luces, pero que no querían demorar el encendido general para que estuviera de cara al puente.
La inversión en iluminación navideña ha ascendido a 30.000 euros más IVA e Irla ha agradecido el trabajo de las diferentes concejalías para colocarla. “Cada vez hay elementos y hay que empezar a colocarla antes”.

La teniente de alcalde ha deseado felices fiestas a todos los vecinos y les ha pedido que disfruten de las mismas con responsabilidad.
Por su parte, la presidenta de AFAD, Lorenza Abellán, ha dado las gracias a los asistentes al encendido de luces navideñas y al ayuntamiento por pensar siempre en la asociación para diferentes proyectos, como la bola y el árbol de Navidad o las gaviotas que decoraron las calles de Valdepeñas. Ha destacado los meses de trabajo para hacerlos y la contratación de usuarios de AFAD para ello. “Estos proyectos son muy importantes”. Además, se ha referido a otros proyectos para los que el ayuntamiento también contará con la asociación, como otros tipos de iluminación navideña de cara al próximo año.
Abellán ha animado a los ciudadanos a disfrutar del belén napolitano y a contribuir con AFAD y ha deseado feliz Navidad a todos.
El belén napolitano podrá utilizarse hasta el 22 de diciembre los lunes y jueves de 17 a 21 horas, los viernes y sábados de 17 a 22 horas y los sábados y domingos de 11 a 14 horas.
Una de las usuarias de AFAD ha comentado que han estado mucho tiempo haciendo la bola de Navidad y que están contentos con el resultado. Espera que le guste a la gente.