• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las actividades tendrán lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre

Valdepeñas ha organizado varias rutas culturales y turísticas para el Día de Todos los Santos

A las rutas sobre la crónica negra, la historia del cementerio o los ritos funerarios íberos, se suman la Noche de los Finaos y la lectura de Don Juan Tenorio

El cementerio municipal de Valdepeñas / Ayto, de Valdepeñas
El cementerio municipal de Valdepeñas / Ayto, de Valdepeñas
Maite Guerrero

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha vuelto a organizar varias rutas culturales y turísticas para el Día de Todos los Santos, que tan buena aceptación han tenido en años anteriores, como las que versan sobre la crónica negra de la ciudad, la historia del cementerio o los ritos funerarios de los íberos.

Además, la ciudad acogerá la Noche de los Finaos, a cargo de la Asociación de Folclore “Raigambre”, y de una lectura teatralizada de Don Juan Tenorio, a cargo del Grupo Artístico y Literario “El Trascacho”.

La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha presentado este miércoles dichas actividades en rueda de prensa, que se desarrollarán del 31 de octubre al 3 de noviembre y que se suman a las organizadas con motivo de Halloween, y ha animado a los ciudadanos a acudir a las mismas.

Las inscripciones para participar en las iniciativas se pueden realizar desde este jueves en la Oficina de Turismo.

Además, las redes sociales de Cultura y Turismo difundirán las actividades previstas “para dar a conocer nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones”.

Rutas

En cuanto a las rutas culturales y turísticas, que son gratuitas, comenzarán el 31 de octubre a las 19:00 horas con la ruta guiada ‘Crónica negra de Valdepeñas’, que partirá del Auditorio “Inés Ibáñez Braña” para realizar un recorrido por algunos de los crímenes que han sacudido la historia de Valdepeñas. Desde los autos de fe y ejecuciones de la Inquisición en pleno centro de la ciudad hasta crímenes que llenaron las cabeceras de los medios locales y nacionales desde mediados del siglo XIX a mediados de los años 30.  

El aforo máximo para esta actividad es de 30 personas.

El 2 de noviembre la ruta será sobre la ‘Historia y patrimonio del cementerio municipal de Nuestra Señora de Consolación’. Se realizará en el cementerio municipal con visitas guiadas a las 12:00 y a las 17:00 horas. 

Irla ha precisado que la visita al camposanto, construido en 1903, ofrece la posibilidad de interpretar este espacio como manifestación cultural de una época. La estratificación social de este cementerio reproduce modelos de cómo estaba Valdepeñas, con patios donde se concentra la burguesía decimonónica y las clases medias. Las formas de enterramiento y el carácter emblemático de algunas de las sepulturas son también manifestación del prestigio de las familias y del poder adquisitivo de los difuntos.

“También se visitarán algunas tumbas para ver el arte llevado a estas, resultado de la labor de una familia de canteros y marmolistas de origen italiano pero arraigados en Valdepeñas: los Donado-Mazarrón.  El cementerio es también el escenario ideal para hablar de los valdepeñeros ilustres y del poso cultural que ha supuesto su obra para nuestra localidad. Estamos hablando de Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Óscar García Benedí, Eusebio Vasco y Sagrario Torres, entre otros”, ha apuntado.

El domingo, 3 de noviembre, a las 12:00 horas, el Parque Arqueológico del Cerro del as Cabezas acogerá la ruta ‘Cultura funeraria en el mundo ibérico’. Se trata de una visita al Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas, en la que los asistentes podrán disfrutar de un recorrido tematizado por el Centro de Interpretación y el Yacimiento Arqueológico.

Irla ha indicado que “los contenidos estarán relacionados con el ámbito de la cultura funeraria dentro del periodo ibérico en general y en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas en particular. Fundamentalmente reflexionaremos acerca de la forma de entender el tránsito hacia la otra vida de los pueblos íberos: ritos, mitos, creencias, análisis pormenorizado de los elementos funerarios hallados en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas y su relación con otras prácticas funerarias de culturas coetáneas”.

Esta visita llevará al visitante a un acercamiento a los principales valores arqueológicos y culturales de este yacimiento, así como a una reflexión acerca de la muy diferente forma de entender la muerte a lo largo de la historia.

Las plazas para esta actividad serán de 40 personas.

dav
Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura y Turismo de Valdepeñas / Maite Guerrero

Noche de los Finaos

Por otra parte,el 1 de noviembre, el Museo de los Molinos acogerá de 18:00 a 20:00 horas la Noche de los Finaos, gracias a Raigambre, que realizará un paseo por distintas historias ocurridas en Valdepeñas, en las que sus protagonistas son los difuntos de la época.

La actividad se realizará en varios pases de 20 minutos cada uno con grupos de entre 25 y 30 personas.

Los detalles de esta actividad se darán a conocer próximamente en otra rueda de prensa.

Lectura dramatizada de “Don Juan Tenorio”

También el 1 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio “Inés Ibáñez Braña” tendrá lugar la lectura dramatizada de una versión abreviada de ‘Don Juan Tenorio’, obra de José Zorrilla, a cargo del Grupo Artístico y Literario ‘El Trascacho’.

“Se trata una propuesta ágil y entretenida en la que se disfruta de la belleza de los versos y la voz de los actores”.

El aforo máximo es de 100 personas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación e integrantes de la plataforma 'Caminos trashumantes' / EP
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Los alumnos con los típicos pañuelos de hierbas manchegos / Lanza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
  • La conmemoración del Día de Castilla-La Mancha en el Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas / Colegio Jesús Baeza
Fotografía antigua de la Santísima Virgen de la Palma de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia y Palma
Cerrar