Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Valdepeñas pone en marcha un nuevo tratamiento biológico anti-plagas para parques y jardines

100321 tratamiento biologico antiplagas procesionaria parques y jardines oruga09 1 scaled
El concejal de Medio Ambiente de Valdepeñas comprobando el nuevo tratamiento biológico anti-plagas para parques y jardines / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
“El objetivo es cuidar el medio ambiente con métodos menos agresivos”, ha afirmado José Antonio Sánchez Elola

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha un tratamiento biológico anti-plagas en parques y jardines con una inversión de 15.000 euros. Concretamente, ha comenzado por el Parque Amapola, que ha sido visitado este miércoles por el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Sánchez Elola, quien ha explicado que el tratamiento, innovador en la ciudad y que se suma a otros que se pusieron en marcha con anterioridad, consiste en controlar la procesionaria.

El concejal ha comentado que este nuevo sistema, junto con las trampas de feromonas y la endoterapia, hace que no tengan que usarse productos fitosanitarios más allá de lo necesario, que, aunque no son tóxicos para la salud y se utilizan en algunas zonas como El Peral o el Cerro San Blas al ser más amplios, es mejor usar sistemas más ecológicos, como ha indicado. “El objetivo es cuidar el medio ambiente con métodos menos agresivos”.

Ha indicado que el nuevo tratamiento para el proceso biológico de la oruga y hace que no llegue al suelo, sino que se quede en una trampa colocada mediante un anillo y una bolsa en el tronco de los pinos, que engaña a la oruga colocando tierra en la bolsa para que ésta crea que ha llegado al suelo

Sánchez Elola ha recordado que las orugas tienen pelillos que producen urticaria, que se puede complicar si se es alérgico, y que afectan a personas y mascotas, por lo que es necesario controlarlas. En este sentido, ha pedido a la población que respete las trampas que se han colocado y no las manipulen porque dentro hay orugas que pueden crear problemas de salud.

El concejal ha destacado el trabajo de la empresa que se encarga de hacer los tratamientos anti-plagas y el del equipo de Parques y Jardines del ayuntamiento.

Por su parte, Paula Antime, ingeniera técnica forestal responsable de los trabajos anti-plagas que se están llevando a cabo en Valdepeñas, también ha explicado que la trampa hace que las orugas no lleguen al suelo para hacer su metamorfosis, sino que se quedan en la bolsa, que se retira, eliminando las orugas. “Este procedimiento es uno más para el control de una plaga que es complicada de controlar”.

Ha destacado el hecho de que “Valdepeñas lleva apostando por la gestión integral de plagas desde hace mucho tiempo, usando diferentes medios para su control”. “Con ellos se van controlando las pagas y el nivel de población de éstas ha descendido”.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaga de pulgón / Lanza
El concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oráa, en un momento de la visita a los trabajos que se están realizando / Lanza
Rueda de prensa de presentación del programa de ‘Control de Plagas de Primavera’ / Elena Rosa
Tratamiento contra la procesionaria en las zonas verdes de Bolaños / Lanza
El Pozo Norte ha sido una de las zonas tratadas / Lanza
Inauguración de las jornadas 'MorterueloCON'. - JCCM
Cerrar