El Ayuntamiento de Valdepeñas se suma este sábado, 22 de marzo, a la celebración de ‘La hora del planeta’, una iniciativa que nació en Sidney en 2007 de la mano de la organización WWF y que pretende llamar la atención sobre el cambio climático y el calentamiento global del planeta, como ha recordado el ayuntamiento en nota de prensa.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, ha subrayado que “esta acción simbólica puede parecer nimia para hacer frente a la emergencia climática, pero si millones de personas en todo el mundo se unen, esa hora se convierte en miles de acciones en defensa del medio ambiente”.
La ciudad del vino se suma a ‘La hora del planeta’ junto a más de 400 ayuntamientos de España y 200 empresas y organizaciones con un gesto simbólico, que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado, reduciendo así el consumo energético en todo el planeta.
Valdepeñas apagará la plaza de España, la escultura de Juana La Galana y la de Los Héroes del 6 de junio, así como las letras corpóreas, entre otros monumentos del casco urbano.
‘La hora del planeta’ se celebró el pasado año en más de 200 países y millones de personas lo han hecho desde la primera edición en 2007.
Acciones que benefician el Medio Ambiente
Gregorio Sánchez ha señalado que “el Gobierno Municipal de Valdepeñas, en el último año ha descarbonizado el servicio municipal de Bus Urbano con una dotación de vehículos 100% eléctricos y está inmerso en un Plan de Renaturalización Urbana, que va a contribuir a que los vecinos y vecinas puedan respirar un aire más limpio y disfrutar de más zonas verdes, todo ello con un presupuesto anual de más de 400.000 euros”.
Para ello, Sánchez confía en poder optar a una subvención de la Fundación Biodiversidad que supondrá más de 2.000.000 de euros en los próximos tres años.