• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

Vicente Navarro y Lorquiana, la gran apuesta musical del Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas en 2025

Estos dos conciertos, que tendrán lugar en abril y septiembre, celebrarán la unión entre música, pintura, poesía y folclore

Lorquiana actuará en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Museo Gregorio Prieto
Lorquiana actuará en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Museo Gregorio Prieto
Lanza / VALDEPEÑAS

Como parte de su compromiso con la difusión del arte y la cultura, el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas acogerá dos conciertos este año.

Estas citas musicales, que tendrán lugar los sábados 12 de abril y 6 de septiembre, son fruto del proyecto “Música en vivo en el Museo Gregorio Prieto (2025)”, respaldado por la colaboración entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Fundación Gregorio Prieto, como explica la fundación en nota de prensa.

El primero de estos conciertos, programado para el sábado, 12 de abril, contará con la actuación del dúo Lorquiana, formado por la violinista Ana María Valderrama y el pianista David Kadouch, dos artistas de prestigio internacional. Su repertorio, concebido como un homenaje a Federico García Lorca, incluirá obras de Francis Poulenc, Reynaldo Hahn, Alicia Terzian y Manuel de Falla, además de una selección de canciones populares armonizadas por el propio Lorca y adaptadas para violín y piano por Alberto Martín.

La relación entre Gregorio Prieto y Federico García Lorca fue una de profunda amistad y colaboración artística, marcada por su encuentro en 1922 y el vínculo que ambos establecieron a lo largo de su vida.

Prieto retrató en diversas ocasiones a Lorca, plasmando en su obra y en sus libros la trascendencia del poeta granadino. A su vez, Lorca mostró su admiración por Prieto a través de sus dibujos y la correspondencia entre ambos.

El «Espacio generación del 27» del museo alberga una selección de estos retratos y dibujos, testimonio de la conexión entre ambos creadores.

El concierto de «Lorquiana» pretende subrayar el diálogo entre música, pintura y poesía, materias presentes en la obra del pintor valdepeñero y el poeta granadino.

210325 museo gregorio prieto conciertos2 vicente navarro foto de truephotoalso
Vicente Navarro actuará en el Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Museo Gregorio Prieto

El segundo concierto tendrá lugar el sábado, 6 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas. En esta ocasión, el museo recibirá a Vicente Navarro, artista madrileño de origen manchego, cuyo lenguaje musical combina el folclore con influencias urbanas y electrónicas. Su primer álbum, Casi tierra (2019), le situó como una de las figuras más prometedoras del neofolk actual, mientras que Las manos (2022) consolidó su propuesta al integrar letras tradicionales y melodías inspiradas en la música popular con estructuras y sonidos innovadores.

El diálogo entre modernidad y tradición, esencial en la obra de Gregorio Prieto, también define el universo sonoro de Vicente Navarro. Mientras Prieto reinterpretó el paisaje manchego a través de las vanguardias del siglo XX, Navarro revisita el folclore desde una sensibilidad contemporánea, fusionando instrumentos tradicionales con sintetizadores y ritmos urbanos.

Su propuesta estética y escénica refuerza esta fusión, donde la conexión con la naturaleza, la poética visual y la exploración de la vulnerabilidad humana son elementos centrales. Estos mismos rasgos también laten con fuerza en la obra de Gregorio Prieto, quien supo transformar la tradición en un lenguaje artístico propio.

Entrada

La entrada a ambos conciertos será gratuita, pero, debido al aforo limitado, será necesario reservar previamente a través de la página web del museo (www.gregorioprieto.org) o en la taquilla del Museo Gregorio Prieto.

Los abonados anuales al Museo Gregorio Prieto tendrán preferencia en la reserva: para el concierto de Lorquiana del 12 de abril, podrán retirar sus entradas a partir del viernes, 28 de marzo, mientras que el público general podrá hacerlo desde el sábado 29 de marzo.

Convenio

Ambos eventos son posibles gracias al convenio de colaboración que se firmará entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Fundación Gregorio Prieto, certificado en una subvención municipal que cubre el 60% del presupuesto total.

Gracias a este apoyo, el Museo Gregorio Prieto reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la interconexión de disciplinas artísticas, asegurando que la música, la pintura y la poesía continúen dialogando en el presente.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las ediciones anteriores de las escenas teatralizadas de “El Trascacho” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Logotipo de Ecologistas en Acción / Ecologistas en Acción
Una de las ediciones anteriores del curso de monitor de actividades juveniles de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • La macro donación de sangre de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La macro donación de sangre de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La macro donación de sangre de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La macro donación de sangre de Valdepeñas / Maite Guerrero
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Simulacro de una fuga de dióxido de azufre realizado por Carburos Metálicos en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar