La portavoz del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas, Lola Gómez, manifestó en rueda de prensa esta semana que le había extrañado que no se haya presentado una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Pleno de este mes. “No sabemos por qué es. Si por el caso del Tito Berni, si por la ley del “Solo sí es sí”, si por los violadores que han salido a la calle al haberse reducido su condena…”.
“Sabemos que el alcalde, Jesús Martín, votó a favor de la ley del “Solo sí es sí” y que celebra el acto del 8 de marzo. “Eso se llama hipocresía y falsedad”.
Añadió que quedan dos Plenos para acabar la legislatura y que, en este último, “no faltó el caciquismo desde el alcalde”. “Desde noviembre venimos pidiendo que se incluya en el acta nuestra declaración institucional del 25 de noviembre. No quieren que aparezca. No nos dejaron hablar. Volvimos a pedir que figure en el acta y así lo seguiremos haciendo hasta que nos hagan caso”.
También apuntó que las siguientes actas no recogen estas peticiones.
“Pusieron su declaración institucional, la nuestra no. La presentamos por escrito y queremos que se incluya”.
Deuda
Por su parte, Antonio Sánchez, concejal del Grupo Municipal de VOX, señaló que, “como ya advertimos, de aquí al final de la legislatura, los Plenos van a ser muy descafeinados, posiblemente, para darle poca notoriedad a la oposición”.
Sobre el punto de dación de cuentas, que hablaba del plan de informe anual de reducción de deuda, redactado por el interventor, dijo que había 9 millones de euros de deuda del pago a proveedores. “Tras la liquidación del presupuesto de 2022, el interventor dice que los valdepeñeros ya han pagado la amortización de deuda del pago a proveedores”.
Sin embargo, apuntó que “había unos objetivos de reducción de deuda del 38,20% sobre los ingresos. Pero por sorpresa, ese objetivo ha pasado a ser de 34,89%, cuando se había previsto que fuera de un 28,20%”.
Señaló que VOX dijo que se introducía el pasivo financiero (deuda) para cuadrar las cuentas.
“La memoria decía que la ejecución de la deuda queda supeditada a la liquidación de los presupuestos y al superávit de los años anteriores”.
Sánchez añadió que “en la liquidación del presupuesto de 2022, la regla fiscal de estabilización dice que lo máximo que deja endeudarse al ayuntamiento es 750.000 euros, pero se van a incluir 1.200.000 euros de deuda, probablemente. Hay unos gastos estructurales y unos ingresos insuficientes, por lo que hay que ir a deuda. La liquidación del presupuesto de 2022 está por encima del objetivo de deuda. El presupuesto incluirá 1.200.000 euros de deuda. Es un 40% de deuda. No son buenos datos para la economía de Valdepeñas. Además, ellos dicen que el dinero es para inversiones, pero al ver el presupuesto, se ve que se ha usado para pagar La Molineta, dijo.
Finalizó afirmando que “venimos de deuda y van a ir a generar más deuda”.