Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

VOX Valdepeñas presentará una moción en defensa de “nuestros productos” y en apoyo a la ganadería

190122 vox lola antonio01 scaled
Concejales del Grupo Municipal de VOX Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Mª Dolores Gómez ha criticado las declaraciones de Alberto Garzón sobre las macrogranjas y la Agenda Local 2030

La portavoz del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas, Mª Dolores Gómez, ha anunciado que este grupo presentará una moción en el ayuntamiento de la ciudad del vino para defender “nuestros productos” y en apoyo a la ganadería, y contra a las declaraciones del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macroganjas, y contra la Agenda 2030.

Gómez ha comentado que Garzón pidió a los españoles que cambiaran sus hábitos alimenticios reduciendo el consumo de carne, ya que las granjas españolas, según dijo, exportan carne de mala calidad procedente de animales maltratados.

La concejala ha indicado que piden el apoyo del ayuntamiento a los ganaderos de la provincia y de España, en general, “ante los continuos ataques a que se ven sometidos por parte del  Gobierno de España”. “Estamos seguros de que el resto de grupos políticos no van a aceptar la moción. Dirán que es porque es a nivel nacional, pero no es así. También es para apoyar a los agricultores y ganaderos de nuestra comarca y de Valdepeñas”. “No apoyarán la moción porque todos han firmado al Agenda 2030”.

Gómez también se ha referido a otras “declaraciones inaceptables” de Alberto Garzón como Ministro de Consumo “atacando a sectores estratégicos de nuestra economía”. Se ha referido a declaraciones del 7 de julio en las que instaba a los españoles a comer menos carne por las supuestas altas emisiones de gases de efecto invernadero que emite la industria ganadera y a que en mayo acusó al sector turístico de tener bajo valor añadido.

“Estas afirmaciones sobre nuestra industria ganadera muestran un absoluto desconocimiento sobre un sector que representa una cifra de negocio de 27.000 millones de euros, más del 22% de todo el sector alimentario español, lo que se traduce en el 2,4% del PIB total español. Supone un desprecio al esfuerzo de miles de explotaciones ganaderas”.

Ha añadió que el empleo directo de las industrias cárnicas es de más de 100.000 trabajadores, ocupando el 24% de la ocupación total de la industria alimentaria española, “siendo miles de familias las que luchan por salir adelante a pesar de las trabas que se encuentran”.

También ha dicho que la ganadería extensiva e intensiva española cumple con las más estrictas reglas sanitarias de bienestar animal, “por lo que las declaraciones del ministro suponen una deslealtad a nuestros ganaderos, que han asumido los esfuerzos de adaptar sus explotaciones a una normativa, en ocasiones férrea. Y merece mucho más que los ataques provenientes de un ministro incapaz de cumplir con sus más estrictas funciones de defensa y representación exterior de los sectores que de él dependen”.

 

Agenda 2030 y Agenda España

Mª Dolores Gómez ha manifestado que las declaraciones de Garzón coinciden con los postulados de la Agenda 2030. “Tanto la Agenda 2030 como el Pacto Verde Europeo, apoyados por PP y PSOE, son también grandes desconocedores de la vital importancia del sector agroalimetario español y de las necesidades reales de quienes dependen de él”.

Ha comentado que la Agenda 2030 recoge que “la agricultura es una de las principales causas de la degradación ambiental y una mayor conversión de la tierra para fines agrícolas tendrá consecuencias devastadoras para la biodiversidad y nuestro clima”.

Gómez apunta que los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030 “están encaminados a la imposición de una transición ecológica abrupta, que culpabiliza a agricultores y ganaderos españoles de la emisión de gases de efecto invernadero, con políticas restrictivas que están llevando a la asfixia y a impuestos y regulaciones a nuestro sector primario y al desmantelamiento de nuestra industria”.

Indica que las estrategias y medidas que el Gobierno nacional y los autonómicos están asumiendo “demonizan el mundo de vida y las tradiciones del mundo rural, mientras que favorecen la entrada de productos extracomunitarios en condiciones desiguales y desleales con nuestros productores”.

Asegura que hay “un acoso permanente al sector primario español y un intento de desprestigio y criminalización a nuestros ganaderos por parte de las agendas globalistas”, algo que señala que debe ser condenado por los representantes públicos.

Ha declarado que la agricultura, la ganadería y la pesca deben ser garantes de prosperidad y de un modo de vida sobre el que se debe vertebrar en gran parte las soluciones al grave problema de despoblación que atraviesa España.

VOX también pide en la moción que el Ayuntamiento de Valdepeñas desapruebe los  contenidos de la Agenda 2030, “que son contrarios a los intereses de los ganaderos españoles”. Igualmente pide que Ayuntamiento de Valdepeñas muestre su apoyo a los productos de los ganaderos de la provincia de Ciudad Real y de toda España.

La concejala ha explicado que, en contraposición a la Agenda 2030, VOX ha lanzado la “Agenda España”, que “es una agenda de Gobierno y que dice que hay que frenar la estigmatización de alimentos que únicamente responde a motivos ideológicos. España, Castilla-La Mancha y Valdepeñas deben defender a sus productores, que son el motor económico de municipios y provincias, frente a agendas globalistas y a la competencia desleal”.

Gómez ha insistido en que imaginan que el resto de grupos no apoyará esta moción porque firmaron la Agenda 2030 y porque el Ayuntamiento de Valdepeñas pidió a la Federación Española de Municipios y Provincias que la ciudad entrara en la red de ciudades locales para desarrollar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y se lo aceptaron. “Nosotros votamos en contra en Pleno porque la Agenda 2030 es totalitarismo”.

 

Concentración

Por otra parte, la portavoz del Grupo Municipal de Vox en Valdepeñas ha informado de que un grupo de personas de Valdepeñas irá el domingo, 23 de enero a la manifestación de agricultores y ganaderos de Madrid para acompañarles.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Iván Sánchez
Santiago Abascal
Banda Provincial de Música en su presentación en Almodóvar / Lanza
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Reunión de Luis Blázquez en la sede de VOX Ciudad Real con un grupo de docentes
Mariscal, Moreno en las vías del tren en una foto de archivo / Lanza
Cerrar