El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha tomado la palabra este viernes en FITUR para presentar una provincia «que tenemos la misión de situarla como un referente turístico de interior de primer orden».
Desde la Diputación Provincial de Ciudad Real, desde el área de turismo que dirige María Jesús Pelayo, ha afirmado, «se ha planteado un lema que es muy esclarecedor de lo que queremos proponer. Ciudad Real tan cerca y a la vez tan diferente'».

Ciudad Real cerca, ha precisado, «porque estamos en el centro de España, con unas extraordinarias comunicaciones para poder ser recepción de todos los focos emisores de turistas de España, particularmente los que están en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Valenciana o en la Comunidad Andaluza. Y tan diferente porque Ciudad Real ofrece unas diferencias, unas singularidades que son realmente atractivas para potenciar el sector turístico en toda nuestra provincia».
En su alocución ante los medios, Valverde ha destacado potencialidades como los Parques Nacionales, los parques naturales, los «paisajes absolutamente dispares y diversos», o la oferta gastronómica que disponen cada uno de los municipios de la provincia.
Tenemos, ha afirmado, «una gastronomía rica en productos y una oferta gastronómica ligada al sector de la caza que queremos además poner en valor con nuestro Centro Internacional Gastronómico Cinegético que estará albergado en el Palacio de Val de Paraíso».
También ha puesto en valor el patrimonio cultural «a la altura de cualquier provincia o cualquier territorio de España o de Europa. Un patrimonio histórico que nos hace ser cuna de muchos de los orígenes de nuestro país, porque es en nuestra provincia donde se reflejaron gran parte de las evoluciones históricas que han transformado este territorio, que han transformado a España».
Para potenciar el turismo, Valverde ha anunciado que la Diputación va a poner en marcha planes de sostenibilidad turística «que quieren redundar en aquellos territorios que más dificultades están teniendo en torno a la posibilidad de mantener población, como es el caso de Montiel o como es el caso de Cabañeros, que se unirán a este plan de sostenibilidad turística en torno al proyecto Geoparque, que queremos que sea declarado por la UNESCO en muy pocas fechas».

El Quijote como marca internacional
Para diferenciar el turismo provincial de Ciudad Real, Valverde ha catalogado al Quijote como gran referente. «El Quijote es una marca que nos identifica a todos y cada uno de los habitantes de la provincia y debe ser una marca que albergue la promoción no sólo de nuestro patrimonio natural, cultural e histórico, sino también nuestro patrimonio gastronómico».
Uno de los retos que se marca el presidente es «aprovechar los grandes eventos que se celebran en nuestro territorio para ser capaces de potenciar nuestra provincia», poniendo como ejemplo el Festival Internacional de Teatro de Almagro o FENAVIN.
Un Plan Estratégico para potenciar el turismo en la provincia
Desde la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha anunciado, se van a poner en marcha programas que ayuden a impulsar las fiestas de interés turístico regional para que sean catalogadas como Fiestas de Interés Nacional y de ahí den el salto hasta lo internacional. En este sentido, también ha anticipado que se va a crear crear una figura de protección para aquellas celebraciones de interés provincial que puedan crear una red atractiva en toda la provincia de Ciudad Real «que sin tener la consideración de interés regional o nacional puedan resultar también motores de actividad económica y de desarrollo en nuestros pueblos, principalmente en aquellos pueblos de menor población».
Por último, ha subrayado, «nos vamos a esforzar por diseñar un Plan Estratégico para toda la provincia de Ciudad Real, en donde se incluya también, lógicamente, un Plan Estratégico de Turismo que sea capaz de aprovechar todas las sinergias que nos permitan convertir a Ciudad Real en un centro de recepción de turistas».

Para conseguir la mayor repercusión posible, Valverde ha pedido la colaboración de todas las administraciones, «para conseguir que a nuestro territorio lleguen muchos más visitantes. Tenemos todos los mimbres, todas las condiciones y tenemos enormes potencialidades y creo que debiéramos trabajarlos de una manera mucho más profesional».
«Si todos vamos en la misma línea, en colaboración con las administraciones, con los pueblos, con los grupos de desarrollo rural, podemos conseguirlo en un futuro más cerca de lo que todos pudiéramos pensar», ha sentenciado.
Sobre esto también se ha pronunciado la vicepresidenta primera de la Diputación provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo. «Tenemos la materia prima, comarcas muy diferentes desde la llanura manchega hasta nuestros paisajes volcánicos. Tengo la firme convicción de que el trabajo de la Diputación debe ir de mano del resto de las instituciones, siendo el punto de apoyo para los empresarios de nuestros municipios».
«Vamos a tener también hoy reunión con la Secretaría de Estado, para ayudar a esos pequeños municipios que tienen un gran valor, que tienen grandes recursos, pero que necesitan ayuda».
Sobre el papel de la Diputación ha remarcado, «queremos servir de apoyo, de impulso, y para ello será clave disponer de una estrategia clara».
