El alcalde en funciones de Bolaños de Calatrava y presidente del Partido Popular en Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, optará a la reelección como primer edil este sábado en la sesión de investidura, en la que contará con el apoyo de VOX, y ya como nuevo regidor, si accede a la presidencia de la Diputación provincial, compatibilizará ambos cargos.
Así lo ha dicho en declaraciones a lanzadigital el propio Valverde, quien ha avanzado el acuerdo de gobierno alcanzado con VOX este jueves en su localidad, por el que Lola González, la candidata del partido de Santiago Abascal al gobierno bolañego, asumirá la primera Tenencia de Alcaldía.
Valverde optará a la investidura por ser “la lista más votada”, para revalidar el mandado por cuarta vez, para lo que cuentan con el respaldo de VOX “sin problema” desde que se conocieron los resultados de las elecciones del 28 de mayo e «independientemente del acuerdo», aunque han querido cerrar el pacto “con el ánimo de no perjudicar los intereses de los bolañegos”, y el objetivo “de dar más estabilidad al Gobierno municipal”.
Valverde perdió la mayoría absoluta y cerró el escrutinio del 28M con siete ediles, los mismos que el PSOE, mientras que VOX consiguió otros tres, que ahora se integrarán en el Equipo de Gobierno, tal y como ha informado Valverde, que no ha aclarado las áreas que asumirán. Al parecer, se materializarán en el pleno de reparto de responsabilidades y cargos que se celebrará la próxima semana. Podrían ser concejalías o delegaciones de Gobierno, como la primera tenencia de Alcaldía de González, y estarán dentro de las peticiones «nada extravagantes» de otros ediles de VOX en la provincia, relacionadas «con la acción municipal».
Valverde ha querido dejar claro que, aunque haya coalición de Gobierno, “cada grupo tendrá su independencia” en la Corporación.
Diputación
Respecto al ámbito provincial y las altas posibilidades de tomar el bastón de mando de la Diputación provincial de Ciudad Real, Valverde ha sostenido que en principio compatibilizará ambos cargos, y “si a lo largo de la legislatura se tomara la decisión de renunciar a la Alcaldía, habría que volver a elegir algún alcalde, que sería del Partido Popular”.
Valverde ha confirmado el inicio de conversaciones como presidente provincial del PP con el máximo líder de VOX en la provincia, Luis Blázquez, en las que ya se ha plasmado “la voluntad” para llegar a un acuerdo que “provoque el cambio de 24 años de gobiernos socialistas”. Su objetivo es “hacer las cosas de otra manera”.
La Corporación de la calle Toledo tuvo un vuelco histórico en las elecciones municipales, con la pérdida de la mayoría absoluta por parte del PSOE, que pasó de 15 a 12 diputados; el ascenso del PP, de 10 a 11 escaños; y la llegada de VOX, con dos corporativos y llave de gobierno, lógicamente a favor del bloque de la derecha.
El pacto “no está concretado”, pero según las declaraciones de Valverde, podría repetirse la fórmula del Ayuntamiento bolañego, y de otros cientos en España, con acceso a los máximos cargos institucionales, “aunque ahora estamos centrados en cerrar los pactos en los ayuntamientos para las investiduras de mañana sábado”.
En concreto, el PP encabezará los gobiernos -con pactos o en mayoría- de unos 45 pueblos de la provincia de Ciudad Real, según los cálculos de Valverde, en algunos municipios con acuerdos con grupos independientes, con Ciudadanos o el PSOE.
El acuerdo con los socialistas podría darse en “Granátula de Calatrava, Fuente el Fresno y en algún otro sitio más”.
Todos los pactos persiguen, ha reiterado Valverde, “alcanzar gobiernos estables”.