Treinta y siete años después de los primeros dibujos ve la luz ‘La historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’ en un único tomo y con nuevos textos. El libro de Víctor Barba ha tenido su puesta de largo este sábado en el lugar más propicio, en el octavo Manchacómic de Ciudad Real y rodeado de amantes de las viñetas, entre ellos, la alcaldesa de la capital, Eva María Masías.
Editado por Serendipia, con el apoyo de Globalcaja, la historia se fraguó entre 1984 y 1988. Víctor Barba ha explicado durante la presentación que las primeras hojas se publicaron en blanco y negro en la revista ‘Mancha’, con el apoyo de Manuel Muñoz Moreno, que en aquel momento dirigía el gabinete de comunicación de la Diputación provincial. “Él fue uno de los tres eslabones” claves para su publicación, ha señalado.
Varios años después, mientras que hacía trabajos en Italia, Noruega y España, Víctor Barba consiguió publicar en 1997 los dibujos por segunda vez, en tres tomos a color, a través de Caja Rural. Antonio Vega, director general de la provincia, le dio su apoyo al autor, que consiguió vender 20.000 ejemplares de cada tomo. La tercera persona que ha sido mecenas es Ángel Serrano Moreno, que publica ahora la historia en un único volumen.
Víctor Barba, que recibió el año pasado II Premio Manchacómic en honor a su carrerea, ha señalado que la nueva “historia de la provincia de Ciudad Real” incluye los mismos dibujos, “porque cada obra es propia de su momento y las circunstancias” que lo rodearon, pero el texto es nuevo, ha habido ajustes de color e incluye correcciones de datos históricos.
“Es una obra nueva, renovada e integral, con la que se cierra el ciclo”, ha explicado el autor, que considera que, terminada la parte creativa, realmente complete su recorrido es necesario que llegue al lector. Este libro, que abarca de la prehistoria al siglo XX, al que no le falta intensidad, momentos de conflicto y personajes inmensos, «no estará acabada hasta que llegue al público”, ha dicho.
Una ciudad abierta a la cultura, como dinamizador de la economía
Desde el templete de los Jardines del Prado, la alcaldesa de Ciudad Real ha aprovechado para destacar que este fin de semana “la ciudad está abierta a la cultura en mayúsculas, con este Manchacómic que es una referencia a nivel nacional e internacional”. Así pues, Eva María Masías ha insistido en el poder de la cultura como dinamizador de la economía, de la hostelería, el comercio y los hoteles.
“Vive, siente y comparte la experiencia de Manchacómic”, ha dicho la primera edil a los ciudarrealeños y foráneos, que ha aprovechado para invitar a todos a que “compren, lean y participen de la historia de la ciudad con esta joya” que “ayuda a comprender de dónde venimos”.
Junto a Ángel Serrano Moreno, responsable de Serendipia y organizador del Manchacómic, el director territorial de Globalcaja, Miguel Ángel León, también ha expresado el compromiso de la entidad con la cultura de calidad y más en esta situación de pospandemia en la que es necesario mover la economía.