Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ve la luz ‘La historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’ en un único tomo y con texto renovado

Ángel Serrano Moreno, Eva María Masías, Víctor Barba y Miguel Ángel León en la presentación de ‘La historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’ / N. V.
Ángel Serrano Moreno, Eva María Masías, Víctor Barba y Miguel Ángel León en la presentación de ‘La historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’ / N. V.
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Los primeros dibujos de Víctor Barba aparecieron publicados en blanco y negro en la revista ‘Mancha’ entre 1984 y 1988. Editado por Serendipia, con el apoyo de Globalcaja, el nuevo libro mantiene los dibujos de entonces, esta vez a color, pero incluye un nuevo texto. Recorre la historia de Ciudad Real desde la prehistoria al siglo XX con sus personajes más icónicos

Treinta y siete años después de los primeros dibujos ve la luz ‘La historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’ en un único tomo y con nuevos textos. El libro de Víctor Barba ha tenido su puesta de largo este sábado en el lugar más propicio, en el octavo Manchacómic de Ciudad Real y rodeado de amantes de las viñetas, entre ellos, la alcaldesa de la capital, Eva María Masías.

Editado por Serendipia, con el apoyo de Globalcaja, la historia se fraguó entre 1984 y 1988. Víctor Barba ha explicado durante la presentación que las primeras hojas se publicaron en blanco y negro en la revista ‘Mancha’, con el apoyo de Manuel Muñoz Moreno, que en aquel momento dirigía el gabinete de comunicación de la Diputación provincial. “Él fue uno de los tres eslabones” claves para su publicación, ha señalado.

Varios años después, mientras que hacía trabajos en Italia, Noruega y España, Víctor Barba consiguió publicar en 1997 los dibujos por segunda vez, en tres tomos a color, a través de Caja Rural. Antonio Vega, director general de la provincia, le dio su apoyo al autor, que consiguió vender 20.000 ejemplares de cada tomo. La tercera persona que ha sido mecenas es Ángel Serrano Moreno, que publica ahora la historia en un único volumen.

Víctor Barba, que recibió el año pasado II Premio Manchacómic en honor a su carrerea, ha señalado que la nueva “historia de la provincia de Ciudad Real” incluye los mismos dibujos, “porque cada obra es propia de su momento y las circunstancias” que lo rodearon, pero el texto es nuevo, ha habido ajustes de color e incluye correcciones de datos históricos.

“Es una obra nueva, renovada e integral, con la que se cierra el ciclo”, ha explicado el autor, que considera que, terminada la parte creativa, realmente complete su recorrido es necesario que llegue al lector. Este libro, que abarca de la prehistoria al siglo XX, al que no le falta intensidad, momentos de conflicto y personajes inmensos, «no estará acabada hasta que llegue al público”, ha dicho.

Una ciudad abierta a la cultura, como dinamizador de la economía

Desde el templete de los Jardines del Prado, la alcaldesa de Ciudad Real ha aprovechado para destacar que este fin de semana “la ciudad está abierta a la cultura en mayúsculas, con este Manchacómic que es una referencia a nivel nacional e internacional”. Así pues, Eva María Masías ha insistido en el poder de la cultura como dinamizador de la economía, de la hostelería, el comercio y los hoteles.

“Vive, siente y comparte la experiencia de Manchacómic”, ha dicho la primera edil a los ciudarrealeños y foráneos, que ha aprovechado para invitar a todos a que “compren, lean y participen de la historia de la ciudad con esta joya” que “ayuda a comprender de dónde venimos”.

Junto a Ángel Serrano Moreno, responsable de Serendipia y organizador del Manchacómic, el director territorial de Globalcaja, Miguel Ángel León, también ha expresado el compromiso de la entidad con la cultura de calidad y más en esta situación de pospandemia en la que es necesario mover la economía.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La escritora María Dueñas en Tánger, escenario de 'El tiempo entre costuras' /Lanza
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jorge Juan Acedo / Lanza
Centro de mayores de Miguelturra /  Lanza
Villanueva de San Carlos / Lanza
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Cerrar