lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 07:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En “atención a los méritos extraordinarios y circunstancias que concurren”

El profesor Francisco López, natural de Villahermosa, nombrado Guardia Civil Honorario

El 5 de diciembre recibió las credenciales de este nombramiento de manos de la directora general, Mercedes González Fernández

Momento de la entrega del nombramiento como Guardia Civil Honorario al profesor Francisco López / Lanza
Momento de la entrega del nombramiento como Guardia Civil Honorario al profesor Francisco López / Lanza
Lanza / VILLAHERMOSA

    El profesor Francisco López Muñoz, vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, natural de Villahermosa, ha recibido el nombramiento de Guardia Civil Honorario, mediante resolución de la Dirección General de la Guardia Civil de 8 de octubre de 2024, previa aprobación por el Consejo Superior de la Guardia Civil, y posterior publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil con fecha 15 de octubre de 2024, en “atención a los méritos extraordinarios y circunstancias que concurren en el interesado”, según nota de prensa.

    El pasado día 5 de diciembre recibió las credenciales de este nombramiento de manos de la directora general, Mercedes González Fernández, en un acto privado celebrado en la Dirección General de la Guardia Civil, en presencia del Director Adjunto Operativo,  teniente general Manuel Llamas Fernández, el teniente general Eduardo Isidro Martínez Viqueira, Mando de Personal, el teniente general José Luis Tovar Jover, Mando de Apoyo, el teniente general Luis Antonio del Castillo Ruano, Mando de Operaciones, el teniente general Manuel Navarrete Paniagua, Mando de Fronteras y Policía Marítima, el teniente general Félix Blázquez González, Director del Centro Universitario de la Guardia Civil, y el general de brigada David Blanes González, Jefe del Gabinete Técnico.

    También asistieron al acto, entre otros, el teniente general (R) Pablo Salas Moreno, ex Director Adjunto Operativo y miembros de la Hermandad de Guardias Civiles Honorarios, encabezados por su presidente, el teniente general (R) Carlos Gómez Arruche, ex Director General de la Guardia Civil, Carlos Escudero de Burón y González, Presidente de la Fundación Carlos III, el pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau, Pedro Núñez Morgades, ex Delegado del Gobierno en Madrid, y Francisco Javier Chico de Guzmán y Girón, Duque de Ahumada.

    La figura del Guardia Civil Honorario

    La figura del Guardia Civil Honorario fue creada por una Orden General del Instituto Armado publicada el 27 de abril de 2000, y pretende reconocer y premiar públicamente trayectorias ajenas al Cuerpo de permanente apoyo y colaboración desinteresada y contrastada al servicio del mismo y a lo que representa la Institución. De hecho, esta figura se creó para premiar a personas “por méritos extraordinarios contraídos por la realización de servicios, trabajos o estudios directamente vinculados con la Guardia Civil, así como por una trayectoria de dedicación y colaboración intachables con la Institución”.

    Se trata de la máxima distinción civil del Benemérito Instituto, otorgada muy excepcionalmente.

    En la actualidad, la nómina de Guardias Civiles Honorarios está integrada por 18 personas que ostentaban este reconocimiento, que desarrollan o han desarrollado su actividad profesional en los ámbitos de la milicia, de la administración pública, de la cultura y la academia y de la empresa.

    Entre ellos destaca Su Majestad el Rey Felipe VI, quien recibió este distinguido reconocimiento en 2007, siendo aún Príncipe de Asturias.

    Se da la circunstancia que el profesor López Muñoz también es Profesor Honorífico de la Guardia Civil, el primero y hasta ahora único de toda la historia del Benemérito Instituto.

    091224 villahermosa fco lopez guardia civil honorario2
    El profesor Francisco López con las autoridades asistentes a su nombramiento como Guardia Civil Honorario / Lanza

    Breve biografía

    Francisco López Muñoz, catedrático de Farmacología, es doctor en Medicina y Cirugía por la UCM, doctor en Lengua Española y Literatura por la UAH, diplomado en Estudios sobre el Holocausto por la International School for HolocaustStudies de YadVashem (Jerusalén, Israel) y en Altos Estudios de la Defensa Nacional por el CESEDEN.Es Doctor Honoris Causa en Literatura por la World Academy of Arts and Culture, afiliada a la UNESCO, en Salud Pública por la Universidad CUGS (México) y en Humanidades (Humane Letters) por la Catholic University of New Spain (Florida, EE.UU.).

    Es académico de número de la Real Academia Europea de Doctores y de la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo, miembro vitalicio de la Academia Mundial de las Artes y la Cultura (UNESCO) y académico correspondiente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, de la Real Academia de la Mar, de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, de la Real Academia de Medicina del País Vasco, de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana, de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, de la Academia de Ciencias Odontológicas de España, de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, de la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote, y académico correspondiente extranjero de las Academias Nacionales de Medicina de Colombia, Venezuela, Paraguay, República Dominicana, Bolivia y Costa Rica, y académico honorario de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México.

    Es consejero de número del Instituto de Estudios Manchegos, miembro del Capítulo Español del Club de Roma, vocal del Consejo de Ciencia y Tecnología de la Comunidad de Madrid, miembro de honor de la Ghandi – Mandela Foundation y miembro del Comité de Observación del Observatorio de Derechos Humanos de España, entre otras organizaciones.

    En la actualidad, es vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado y presidente del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad Camilo José Cela, y forma parte del Consejo de Gobierno de dicha Universidad.

    Autor/editor de 31 libros y tratados y 800 publicaciones científicas, ha participado en más de 50 proyectos de investigación financiados, impartido más de 225 conferencias y ponencias en diferentes centros académicos nacionales e internacionales, es titular de varias patentes de invención sobre nuevas moléculas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y cuenta con distintos premios y reconocimientos a su labor investigadora.

    Está en posesión, entre otras condecoraciones, de la Cruz del Mérito, con distintivo blanco, y la Cruz de Plata de la Guardia Civil, y la Medalla de Plata al Mérito de la Protección Civil, con distintivo azul, y es Comendador de la Orden Pontificia de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén (Estado del Vaticano).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Antonio Rodríguez Coque, en una imagen de archivo en la sede la Policía de Ciudad Real / Clara Manzano
Integrantes de la Mesa de Seguridad de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Un grupo criminal que cometía estafas en la compraventa de vehículos ha sido desarticulado / Guardia Civil
Un vehículo de la Guardia Civil
Los denunciantes aportaron las participaciones de lotería devueltas por el gestor de la Administración de Loterías / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha realizado una visita a la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca. - DELEGACION DEL GOBIERNO
Cerrar