• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

110 de la Corporación Romana de Villahermosa

Villahermosa se convertirá este sábado en el epicentro de las centurias romanas

Participan 500 armaos de Córdoba, Albacete y Ciudad Real

La Corporación Romana de Villahermosa, con el traje de los años 60 y 70 / Lanza
La Corporación Romana de Villahermosa, con el traje de los años 60 y 70 / Lanza
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

El Campo de Montiel se convertirá en epicentro de centurias romanas de Ciudad Real, Albacete y Córdoba en un ambiente festivo y de exaltación de las tradiciones populares. Villahermosa recibirá este sábado a 500 romanos de la Compañía Romana de Moral de Calatrava, la Compañía Romana de la Cofradía del Santísimo Sepulcro de Bolaños de Calatrava, la Hermandad de Socios Romanos de Pozo Cañada (Albacete), de la Hermandad de Armaos de El Bonillo (Albacete) y de la Centuria Romana Munda de Motilla (Córdoba), más los de la localidad.

Será en el 110 aniversario de la Corporación Romana de Villahermosa. “En 2015 participamos en la primera concentración de compañías romanas en Moral de Calatrava y la experiencia fue muy buena, se generó mucho revuelo en el pueblo, por lo que decidimos que para nuestro cumpleaños nos tocaba ser los anfitriones de un encuentro similar”, explica Julio Gallego, secretario del grupo. Hay que tener en cuenta que este tipo de eventos suponen toda una oportunidad para ver desfilar a las compañías romanas fuera del ambiente de recogimiento propio de la Semana Santa, que es cuando salen.

De trajes de escayola a corazas de hojalata

romaos de villahermosa 1
Los armaos de Villahermosa, a principios del siglo XX / Lanza

De Villahermosa desfilarán 120 personas más un grupo de 30 o 40 “romanetes” pequeños. Gallego explica que la compañía está formada por la escuadra de gastadores (10 personas), la banda de cornetas y tambores (50 músicos) y tres compañías de lanceros, que aglutinan a los veteranos y los más jóvenes, aparte de las figuras de mando, como el capitán. Solo la forman hombres, pero entre los participantes, como es el caso de los armaos de Bolaños o de El Bonillo sí hay mujeres.

romanos villahermosa 2
Los primeros armaos de Villahermosa llevaban trajes elaborados con papel de periódico y escayola / Lanza

Corazas y cascos de metal dorado, aparte de telas marrones de terciopelo forman parte del traje de la popular compañía del Campo de Montiel, pero no siempre ha sido así. Julio Gallego cuenta que en 1914 los trajes “eran de cartón y se hacían con moldes, con papel de periódico y escayola”. Durante los años 60 fueron de colores, por ejemplo, la escuadra de gastadores llevaba el casco y la coraza blanca, y el traje interior rojo, mientras que la banda iba de amarillo y los lanceros en azul. No fue hasta 1984 cuando empezaron a utilizar las corazas de hojalata elaboradas por artesanos e implantaron el marrón para las vestiduras, aparte del cuero. Desde entonces, los casos incorporaron el cepillo arriba, excepto los mandos, que van con plumas. En el año 2000 se volvió a cambiar el metal, por uno menos pesado.

El programa del encuentro

armaos villahermosa 3
Desfile de los romanos de Villahermosa / Lanza

La recepción de centurias romanas será el sábado, a las 9 de la mañana, y tras desayunar el primer pasacalles empezará a las 10.30. Transcurrirá por las calles La López, Sacerdote Rafael Pérez Piñero, Severo Ochoa, Sur, Feria, Agua, Amargura y Cura Vicario para terminar en la plaza de España. En la mitad del recorrido, frente al cuartel de la Guardia Civil, los armaos de Moral y Bolaños dibujarán las figuras de la caracola y la estrella, mientras que los de Villahermosa darán varias vueltas de exhibición.

A partir de las 11.30 será la actuación en la plaza de España, donde se podrán ver “los diferentes trajes, sonidos y tipos de desfile” de las compañías romanas. Por ejemplo, la de Villahermosa desfilará en paso lento (que es el tradicional de las procesiones), en marcha y en paso ligero. Este último permite a los lanceros rotar, dar muchas vueltas entre sí, golpear el suelo con las lanzas y cambiar de posición, lo que hace que la instrucción sea mucho más vistosa.

armaos villahermosa 4
La compañía romana de Villahermosa con el traje actual / Lanza

También habrá entrega de placas para todos los grupos participantes, además de para el Ayuntamiento de Villahermosa, la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades. Está confirmada la asistencia del alcalde de Villahermosa, Ángel Cano, el vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y la delegada provincial del Gobierno regional, Blanca Fernández, entre alcaldes de la comarca.

Después, habrá de nuevo otro pasacalles a partir de las 13.30 horas, en este caso por las calles Feria, Azorín, Maestro Lorenzo Godoy, Ramón Poblador, Luz, Virgen de la Carrasca, Pablo Ruiz Picasso y La López. Tras una breve parada en el campo de fútbol, a las tres de la tarde empezará la comida popular para 1.800 personas y después música con dj Fer para amenizar el fin de fiesta.  

“Marcar una página en la historia de Villahermosa”

rbt
Romanos del Campo de Montiel durante una procesión / Lanza

Con apenas 1.700 habitantes, Villahermosa espera recibir a cientos de personas durante todo el fin de semana atraídas por el gran encuentro. De hecho, desde la compañía romana confirman que “en hostelería y casas rurales existen muchas reservas”. Por su parte, el Ayuntamiento ha expresado en sus redes sociales que el objetivo es “marcar una página en la historia de Villahermosa y de esta centenaria corporación”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Florencio Rodríguez habla de los proyectos de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, siete meses después de su puesta de largo / Elena Rosa
Imagen de archivo de Zeyd Hijazi, en primer término, junto a Casto Sánchez / Lanza
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Irene Sánchez, Alejandro Gosálvez y Raúl Ramírez ganadores del XXV Concurso de Educación Vial En la presente edición han participado 5.520 alumnos de primaria de 23 colegios de la capital / Lanza
Cerrar