• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fiestas

Villahermosa vivirá con fervor la traída de la Virgen de la Carrasca

Será este sábado cuando se espera que unas ocho mil personas rindan devoción a la patrona de la localidad

Traída de la Virgen de la Carrasca
Traída de la Virgen de la Carrasca
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

Llega uno de los días marcados en rojo en todos los calendarios de Villahermosa. Este sábado 27 de abril tendrá lugar la tradicional ‘Traída’ de la Virgen de la Carrasca, desde el santuario que lleva su nombre hasta la iglesia de Villahermosa. Un recorrido de 14 kilómetros repleto de convivencia, disfrute, fervor y devoción por Nuestra Señora de la Carrasca, una virgen muy venerada en la comarca del Campo de Montiel que reunirá a unas 8.000 personas en el municipio. Una cifra suele aumentar hasta los 15.000 en la romería de septiembre.

La celebración organizada por la Asociación Hermanos Virgen de la Carrasca arrancará antes. Este viernes, a las 22:30 horas, habrá unos mayos a la virgen en el Santuario. Ya mañana, habrá una misa a las 12:30 horas, para arrancar a las 16:30 horas la ‘Traída’. Los quintos de Villahermosa, los jóvenes que alcanzan esta mayoría de edad, portarán la Virgen hasta la localidad, mientras que las quintas harán lo propio con la bandera. “No hay orgullo más grande para alguien de Villahermosa que portar a su morenilla”, asegura Ángel Cano, alcalde del municipio.

Como manda la tradición, en el trayecto se hará un descanso en el paraje de la ermita del Azuer, donde se han autorizado barbacoas para reponer fuerzas. Sobre las 22:00 horas llegará la Virgen a Santa Ana y media hora después está prevista su entrada a la plaza del municipio, para iniciar después la veneración de la talla.

villahermosa
En la Traída de Villahermosa

Como día grande para Villahermosa, tras la música de la charanga La Escandalera, el Ayuntamiento ha preparado un gran espectáculo de luz y sonido nunca visto en la comarca, un gran montaje que cuenta con un equipo de más de una veintena de personas para hacer disfrutar de la madrugada a todos los vecinos y visitantes, en especial a los más jóvenes.

El domingo finalizará la programación con actos religiosos: veneración y rosario a la virgen de ocho a diez de la mañana y misas a las 12:30 y a las 20:30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

La Virgen de la Carrasca tiene una bonita leyenda. Según la tradición, la Virgen María se apareció a un pastor llamado Juan Cortés, natural de Villahermosa, en la Catedral de Toledo. Al ver imagen tan bella, decide llevársela para su pueblo. Antes de salir, lo ven y sufre una pena de prisión por hurto. Al salir de la cárcel, se encuentra a la Virgen en lo alto de una carrasca y le expresa su decisión de avisar a Villahermosa de que está en ese lugar. Los habitantes de Villahermosa marchaban hasta aquel paraje, a unos 14 kilómetros del pueblo, cuando pudieron contemplar ese bello resplandor: la Virgen María. El pueblo acuerda construir una ermita en el lugar de la aparición y homenajearla con una fiesta, y antes del final de la construcción, Juan fallece. Se dice que se enterró su cuerpo debajo de la parte de la ermita que ya estaba construida. Encontrándose el lugar entre las localidades de Fuenllana, Alhambra, Villahermosa y Carrizosa; querían arrebatarse el culto de una a otra, y sin llegar a un acuerdo, dejan que la Virgen escoja su pueblo. La leyenda dice que la Virgen escogió quedarse en Villahermosa. Desde entonces, se vendría celebrando la Romería de Nuestra Señora de la Carrasca.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la romería de la Virgen de Criptana en esa localidad este Lunes de Pascua / Lanza
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha asistido este fin de semana junto al alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres y la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, a la romería de San Blas/ Lanza
La Virgen de Peñarroya en la Romería / Lanza
Imagen de la visita de Valverde a Villahermosa / Lanza
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha asistido a la ceremonia religiosa que pone fin a la romería/dipucr
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar