Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Triunfo de toreros y público en la vuelta de las corridas a Villamanrique

de
Julio César Sánchez / CIUDAD REAL
Escribano, Román y Galdós salen a hombros con una corrida manejable de Manuela Patón

Plaza de toros de Villamanrique (Ciudad Real). Corrida de toros. Casi lleno sobre el aforo permitido.

Se lidiaron seis toros de Manuela Patón, de presentación y juego desigual. Mejores segundo y tercero.

Manuel Escribano: dos orejas y dos orejas y rabo.
Román: dos orejas y oreja.
Joaquín Galdós: oreja tras aviso en ambos.

Los tres toreros salieron a hombros.

Hacía más de veinte años que no se celebraba una corrida de toros en Villamanrique, localidad de gran tradición ganadera, y volvieron en tiempo de pandemia (ya mitigada), a plaza casi llena y con toros locales que empujaron en el peto y a los que les faltaron cosas, pero que no molestaron y a los que se les cortaron un total de nueve orejas y un rabo.

El primero resultó bronco, soltando la cara en los dos primeros tercios. Sin embargo Escribano logró suavizar sus acometidas levemente, sin demasiadas sutilezas, terminando entre los pitones del toro, que tuvo nobleza. Lo mejor, la contundente estocada entera arriba cobrada en el primer intento.

Tampoco tuvo entrega ni clase el cuarto, con el que Escribano se fajó con pundonor para complacer a los poblados tendidos que antes se habían puesto en pie con los cuatro pares que clavó el torero de Gerena, más lucidos que los logrados en el que abrió plaza. De nuevo se tiró a matar con mucha verdad a pesar de que su oponente echaba la cara arriba (como efectivamente hizo) y lo pasaportó con efectividad, cortando un rabo en pago a su disposición.

Román no dio la sensación de soltura en ninguna de sus dos faenas. Se enfrentó en su primer turno a un ejemplar gacho y poco ofensivo de pitones que se dejó bastante por el derecho. Por ahí llegaron los momentos más rescatables de un trasteo aseado sin más que fue bien rematado con la espada a la primera. El quinto pasaba sin humillar por lo que, después de intentarlo sin brillo por los dos lados, optó por un arrimón que derivó en una voltereta sin consecuencias. Dejó media arriba y a sus manos fue una oreja.

El tercero resultó muy toreable por el derecho, pitón por el que Joaquín Galdós basó su faena, asentada de plantas, ceñida a pesar de citar algo al hilo y de buen tono en general. Como hicieran sus compañeros mató certeramente al primer viaje, aunque necesitó de tres golpes de descabello para tumbar al de Manuela Patón, quedando el premio en una oreja.

Vibrante resultó el recibo a la verónica de Galdós, o eso nos pareció porque la polvareda que se produjo fue de órdago. El de Patón llegó al último tercio con media arrancada y Galdós lo esperó con la mano retrasada para aprovecharlo mínimamente, sin demasiada brillantez plástica. Tiró de zapatillazos (y de otra buena estocada) para animar a los tendidos a la petición de un trofeo, que le fue concedido a pesar de tardar el toro en doblar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manuel Escribano con las dos orejas
Román entre Íñigo Crespo y Antonio Espadas  Foto Ana Muñoz
Samuel Navalón protagonizará la primera jornada del ciclo JCS
Sánchez Vara y Martín Ferrer a hombros V. Moya
Julio Benítez el pasado día 6 en Miguelturra JCS
Foto de grupo con algunos de los niños y niñas asistentes Foto I. Rodríguez
Cerrar