• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Villamayor y GEOVOL-UCLM piden a la Junta la protección de varios volcanes y lagunas maares existentes en el municipio

280721 villamayor calatrava geovol uclm proteccion volcanes lagunas mares1 rotated
Informe de GEOVOL-UCLM sobre la protección a varios volcanes y lagunas maares de Villamayor de Calatrava / Lanza
Lanza / VILLAMAYOR DE CALATRAVA
Cabeza Parda es el cono de piroclastos más grande de toda la región volcánica del Campo de Calatrava y los maares con lagunas de LaSaladilla-Los Almeros-Las Cucharas están consideradas hábitat prioritario a nivel europeo

El Grupo de Investigación GEOVOL, adscrito al Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha remitido un informe, a petición del Ayuntamiento de Villamayor de Calatrava, en el que se demuestra la importancia de cuatro volcanes localizados en el municipio de Villamayor de Calatrava, que merecen su declaración como espacios naturales protegidos en el marco de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha.

Esta colaboración municipal-universitaria ha sido posible gracias a la conferencia que GEOVOL impartió en el mes de junio en Villamayor, el marco de la Semana de los Geoparques, organizada por la Diputación Provincial, conferencia que reveló a la población local la importancia de sus volcanes. A raíz de esa charla, el alcalde del municipio, Juan Antonio Callejas Cano, solicitó a GEOVOL la emisión de un informe que pudiera remitir al Gobierno regional para solicitar la declaración como espacios protegidos de cuatro de ellos: el cono de piroclastos de Cabeza Parda de Santa María y los maares con lagunas de La Saladilla, Los Almeros y Las Cucharas.

Hay que señalar que estos volcanes están catalogados como elementos geomorfológicos y hábitats de interés en el marco del Catálogo de Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial, contenido en la Ley de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

Cabeza Parda es el cono de piroclastos más grande, tanto en extensión como en volumen, de toda la región volcánica del Campo de Calatrava, gestándose en una erupción estromboliana, que origina este gran edificio volcánico donde se pueden reconocer lapilli, escorias, bombas y pequeños derrames lávicos. En la cima se aprecian dos pequeñas depresiones, una escotada hacia el E y la otra hacia OSO que posiblemente son los restos desfigurados de dos cráteres o bocas eruptivas que fueron las responsables de la expulsión de los materiales que han construido el volcán.

A estos valores volcanológicos se suma que el volcán de Cabeza Parda y su entorno alberga una comunidad de aves esteparias de gran interés, destacando la presencia de la avutarda común, especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

 

Lagunas de Saladilla, Los Almeros y Las Cucharas

En cuanto a las lagunas de Saladilla, Los Almeros y Las Cucharas, estas lagunas se originan en diversos episodios eruptivos hidromagmáticos desarrollados en una alineación tectónica que atraviesa el anticlinal de Tirteafuera. En estado natural, los aportes de agua a estas lagunas procedían de aguas superficiales, subsuperficiales y subterráneas. En la actualidad, la única laguna del complejo que mantiene una cierta funcionalidad natural es la laguna de Saladilla, pues Los Almeros y Las Cucharas se encuentran afectadas por un drenaje perimetral y transversal que evacúan las aguas al río Tirteafuera, todo ello solo para obtener unos pastos y para cultivos agrícolas.

A pesar de todo, cuando estas lagunas son capaces de almacenar agua, la explosión de biodiversidad es tal que les ha valido la consideración de hábitat prioritario a nivel europeo, las lagunas y charcas temporales mediterráneas (Hábitat 3170).

En base a los valores volcanológicos y ambientales descritos en este informe, se propone la declaración del volcán de Cabeza Parda de Santa María como Monumento Natural y del complejo de lagunas maares de Saladilla-Los Almeros-Las Cucharas como Reserva Natural o, en su defecto, la incorporación de estas lagunas a la red Natura 2000, en el marco de la Zona de Especial Conservación ES4220005 “Lagunas volcánicas del Campo de Calatrava”.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Villamayor de Calatrava ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos la moción de alcaldía que solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la declaración de monumento natural tanto del Volcán de Cabeza Parda como de las lagunas de origen volcánico del término municipal de Villamayor de Calatrava, único municipio de España que posee casi todos los elementos volcánicos más relevantes.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de Entreparques
Blanca Aparicio Araque, durante su exposición
Se realizan en colaboración con el Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava y Saborea Ciudad Real
Un momento de la charla / Lanza
 UCLM
Foto archivo Protección Civil / Lanza
Cerrar