• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Audiencia Provincial de Ciudad Real sobresee una querella por injurias contra el alcalde de Villamayor presentada por la empresa de la Finca La Cruz

La Audiencia Provincial de Ciudad Real sobresee una querella por injurias contra el alcalde de Villamayor presentada por la empresa de la Finca La Cruz
Lanza / VILLAMAYOR DE CALATRAVA
El acuerdo de la Sala se une a la reciente decisión del Tribunal Supremo que refrenda la Ordenanza de Caminos y el Inventario de Caminos, compuesto por 37 caminos públicos, que suman 146 kilómetros, como activo turístico y de disfrute vecinal

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha dado la razón al alcalde de Villamayor de Calatrava, Juan Antonio Callejas, estimando el recurso presentado y acordando sobreseer la querella interpuesta contra el, por presuntas injurias y calumnias, por la empresa Aldonza, propietaria de la finca la Cruz, sita en el término de Villamayor de Calatrava. La Sala de la Audiencia acuerda que no ha quedado suficientemente acreditada la perpetración de los delitos que han dado lugar a la formación de la causa.

El recurso estimado, presentado por la defensa del alcalde, hacía alusión a que los hechos objeto de la querella carecen de relevancia penal ya que no había intención de ofender ni menoscabar el crédito de los querellantes, sino informar a los vecinos de Villamayor de las discrepancias que en una sesión plenaria del ayuntamiento habían surgido con concejales del PSOE, sobre la forma de recuperar un camino público que pasa por la finca de los querellantes, a los que llamó “señoritos” sin haber en ello indicios de injurias ni calumnias, aunque puedan ser expresiones desafortunadas y reconociendo que la citada finca genera empleo, paga sus impuestos, y debe cumplir la ley como todo el mundo.

Tribunal Supremo

Este acuerdo de la Audiencia Provincial, de fecha 21 de septiembre pasado, se produce apenas unos días después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo dictase una provindencia, con fecha 10 de septiembre pasado, acordando inadmisión a trámite el recurso de casación presentado por la mercantil Aldonza, propietaria de la mayoría de la finca “La Cruz” de Villamayor de Calatrava, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, del pasado junio, que desestimó el recurso interpuesto contra la Ordenanza municipal reguladora del uso, conservación y protección de los caminos rurales de Villamayor de Calatrava, lo que para el equipo de gobierno municipal de esta localidad, supone que esta ordenanza ha pasado el último escollo judicial y ya es firme, dando la razón al ayuntamiento. El Supremo condena además a la citada empresa al pago de mil euros de costas, el límite cuantitativo máximo, en favor de la parte recurrida y personada.

Esta inadmisión a trámite del citado recurso por el Tribunal Supremo, se argumenta en la providencia en: falta de fundamentación suficiente para apreciar interés casacional, y la conveniencia de un pronunciamiento de la Sala, así como carencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia en los términos en que se ha articulado el recurso.

Hay que recordar que el pasado 14 de agosto, el alcalde de Villamayor, Juan Antonio Callejas, informó en sesión plenaria a la corporación de que “con fecha 9 de julio de 2018, D. Benjamín Sánchez Fernández, Magistrado del juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Ciudad Real, dictó la sentencia nº 129/2018 por la que desestimaba el recurso contencioso administrativo presentado por Aldonza S.L. contra el Inventario de Caminos públicos. Por tanto, dijo el alcalde en una moción, la Justicia da la razón al Ayuntamiento de Villamayor de Calatrava y todos los Caminos que aparecen en el Inventario son públicos y finalizaba diciendo que “El Equipo de Gobierno de Villamayor de Calatrava está luchando por defender lo que es del pueblo, usando todas las armas que la ley le suministra”.

En este mismo pleno se aprobó, con los votos del PP y la abstención del PSOE, el inicio para la recuperación de oficio de tres caminos públicos de Villamayor, que se encuentran cerrados y conocidos como camino de Carbonales, de 3,2 km; de Moledores, de 8,8 km y del Estanco, de 4,8 km, todos ellos recogidos en el Inventario de Caminos y afectados por la sentencia anteriormente citada.

Inventario de Caminos

El ayuntamiento de Villamayor de Calatrava aprobó en sesión plenaria del 25 de mayo de 2016 y por unanimidad de los concejales de PP y PSOE, el Inventario de Caminos, realizado por técnicos y que ha localizado 37 caminos públicos de Villamayor de Calatrava, con una extensión de 146 kilómetros, que se encuentran en buen estado y que el ayuntamiento quiere convertirlos en un activo turístico y de disfrute vecinal.

Los portavoces del PSOE, Cándido Cabello y del PP, Antonio López, destacaron su orgullo por contar con esta red de caminos públicos, que es todo un patrimonio natural poco conocido incluso por muchos vecinos de Villamayor

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las escuelas deportivas hacen deporte en Puertollano / Lanza
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda / Lanza
Imágenes de los efectos del agua en los caminos de la comarca de Argamasilla de Calatrava
Uno de los caminos arreglados / Lanza
Parada de los taxis en la ciudad de Puertollano / G.G.
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz
Cerrar