• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Geovol

Piden a la Junta considerar ‘área protegida’ las Lagunas de Villamayor de Calatrava

En estos últimos meses se ha producido la recuperación hidrológica y ambiental de varias lagunas del complejo de humedales de Villamayor de Calatrava,

MIembros de GEOVOL censando en la Laguna de Cucharas la semana pasada / Lanza
MIembros de GEOVOL censando en la Laguna de Cucharas la semana pasada / Lanza
Aníbal B.C. / VILLAMAYOR DE CALATRAVA
Las especies más abundantes en Cucharas han sido la cigüeñuela común con 227 individuos, el flamenco común con 104 individuos y la avoceta europea con 95 individuos

El grupo de investigación Geovol de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha pedido al Gobierno regional que considere designar como ‘área protegida’ el complejo lagunar de Villamayor de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.

Según han explicado fuentes de esta grupo de investigación, durante los últimos meses han constatado la recuperación hidrológica y ambiental de varias lagunas del complejo de humedales de Villamayor de Calatrava, uno de los más importantes del conjunto de las lagunas volcánicas del ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’.

Este singular complejo palustre está integrado por las lagunas de Saladilla, Almeros, Cucharas, Prado de los Morales, Hoya de los Muertos y Perabad, y de todas ellas la borrasca Nelson ha tenido un importante impacto positivo sobre Cucharas y Prado de los Morales.

En el caso de la laguna de Cucharas, los investigadores de Geovol-UCLM han llevado a cabo el censo de esta localidad y han constatado que en este momento es la segunda laguna que alberga mayor riqueza de especies, tras la laguna de La Inesperada en Pozuelo de Calatrava, contabilizando un total de 482 individuos.

Las especies más abundantes en Cucharas han sido la cigüeñuela común con 227 individuos, el flamenco común con 104 individuos y la avoceta europea con 95 individuos.

Entre los patos destaca la presencia de 7 tarros blancos, 7 ánades azulones y dos gansos del Nilo, considerándose esta última especie como invasora en España atendiendo a la legislación vigente.

Geovol-UCLM ha destacado que la mayor parte de las especies observadas son limícolas o “playeras”, especies que delatan que la laguna tiene una lámina de agua somera y con una cierta salinidad.

La laguna de Cucharas es, además, de gran interés para microorganismos acuáticos, destacando entre el zooplancton la presencia de gambas duendes y pulgas de agua y presenta un elevado interés para anfibios y reptiles.

A pesar de los gravísimos impactos producidos sobre su régimen hidrológico por la presencia de canales de drenaje que la perimetran y la atraviesan, los años que las lluvias lo permiten convierten a este enclave húmedo en uno de los más importantes para las aves acuáticas del Campo de Calatrava.

Todos estos valores ha llevado a Geovol-UCLM a solicitar su protección, como también ha hecho, por unanimidad, la corporación municipal de Villamayor de Calatrava.

Los investigadores de Geovol-UCLM se han ofrecido tanto al Ayuntamiento como a la Junta para evaluar el interés ambiental de este complejo de lagunas volcánicas, cuyo seguimiento lleva haciendo desde el año 1997, algo inédito en otros humedales de Castilla-La Mancha y España.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nueva junta directiva del CS Puertollano/ H.P
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha / Lanza
Blanca Fernández con Hermandad Oración en el Huerto 1
José Manuel Caballero inauguró la nueva ITV en Villarta de San Juan / Lanza
Parque Natural del Alto Tajo / Lanza
Cerrar