• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La ruta recorre un espacio de elevada diversidad paisajística

Un trail y una ruta senderista dará a conocer el volcán más antiguo del Campo de Calatrava

El volcán El Morrón de Villamayor es un espacio volcánico "único del volcanismo calatravo"

A la ruta de senderismo se han inscrito 126 participantes / GEOVOL
A la ruta de senderismo se han inscrito 126 participantes / GEOVOL
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL

Un trail y una ruta senderista darán a conocer este fin de semana el volcán más antiguo del Campo de Calatrava, el Morrón de Villamayor, que se encuentra en término municipal de Villamayor de Calatrava.

El Ayuntamiento de este municipio ha invitado al grupo de investigación en Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol-UCLM) para llevar a cabo la interpretación del volcán de Morrón de Villamayor a lo largo de la ruta de senderismo de 10 kilómetros, que forma parte de la prueba I Villatrail El Morrón, y que llevará a cabo el director del grupo, el profesor de la UCLM Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, han informado fuentes de este grupo de investigación.

La ruta de senderismo, a la que se han inscrito 126 participantes, arrancará de la Glorieta de la Virgen del Rosario, dentro del núcleo urbano, para dirigirse al volcán El Morrón tomando el Camino del Molino, hasta llegar al cartel de interpretación del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real que señaliza este geositio y donde además se ubicará un punto de avituallamiento.

Desde aquí los participantes se dirigirán hasta el Camino de Villamayor de Calatrava a Corral de Calatrava que tomarán en dirección a Villamayor para retornar a la meta, situada en el parque municipal.

La ruta recorre un espacio de elevada diversidad paisajística, con tramos dedicados a la actividad agraria, fundamentalmente al cultivo de olivares de secanos en el camino del Molino, camino que se encuentra enmarcado por las serratas y los cerros paleozoicos de El Frontón, Los Galayos y Peñas Pardas.

La vuelta se desarrollará por una dehesa abierta de encinas, la que recorre el camino de Villamayor a Corral, cuyo suelo se dedica principalmente a cultivos de cereales de secano.

El volcán El Morrón de Villamayor es un espacio volcánico «único del volcanismo calatravo» por diversos motivos, entre ellos ser el primer volcán del Campo de Calatrava, con 7,5 millones de años; ser la fuente de la que salen miles de adoquines con destino a muchos pueblos de Ciudad Real e incluso de Madrid para la pavimentación de calles.

Además, sus coladas están compuesta de una roca volcánica ultrapotásica, única en Europa, las leucititas olivinicas, cuya principal característica en mano es la gran cantidad de cristales de olivino que se observan en ellas.

Desde el punto de vista geomorfológico, destaca en El Morrón su aspecto de castillejo en ruinas que sobresale unos 25 metros sobre la cota de cumbres de las sierras de cuarcitas, por lo que lo convierte en un edificio fácilmente reconocible a grandes distancias y por ello con un alto valor paisajístico.

El volcán El Morrón ha sido catalogado como Geositio del Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real, como Lugar de Interés Geológico por el Instituto Geológico Minero de España y ha sido reconocido a nivel mundial como Global Geosite.

En 2021 fue incorporado a la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha con la categoría de Monumento Natural debido a sus valores geomorfológicos, faunísticos y florísticos, paisajístico, científicos y didácticos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Junta Directiva del GDR Valle de Alcudia / Lanza
Reunión telemática de la junta directiva de este año / Lanza
Manuel Martínez López-Alcorocho presidió la Comisión Provincial de Urbanismo
Asamblea General Ordinaria del GDR Valle de Alcudia / Lanza
Solo han sido cuatro parados menos los registrados este mes en Puertollano / Clara Manzano
Callejas ha mantenido un encuentro con Agustín Espinosa / Lanza
Cerrar