Esta agrupación invitada nace en Munera para mantener la tradición de la música de plectro, que había existido en la localidad y que sólo se reunían una vez al año para entonar “Los Mayos”, a la que se uniría el cuerpo de baile para practicar danza tradicional. Desde 2015 se han dedicado a recopilar cantos y música de Navidad tradicionales, tanto de su provincia, Albacete, como de otros puntos de la geografía española, muchos de los cuales fueron interpretados en este monumental auditorio para disfrute del público asistente.
La Asociación de Tradición y Folclore Cruz de Santiago anfitriones del evento, interpretaron diferentes piezas, también del folclore tradicional, más íntimamente relacionado a las tradiciones navideñas de Villanueva de los Infantes y alrededores. Un conjunto de cantos, villancicos y aguilanderos navideños rescatados por la Asociación y que el público infanteño y visitante disfrutó dentro de una jornada entrañable a las puertas de las celebraciones navideñas.
El emblemático Auditorio Municipal “La Encarnación” acogió el espíritu de Navidad más tradicional a través de la música que interpretaban nuestros antepasados. Una cita en la que además se realizó una recogida de productos no perecederos para Cáritas Parroquial en colaboración con la campaña “Abre tu corazón, acoge”.
La actividad navideña de la Asociación de Folclore y Tradición Cruz de Santiago continuaba el domingo en la Plaza Mayor con la Tradicional “Zambombá” y por la tarde cantando villancicos por las Residencias de Mayores de la localidad.