Esta semana ha comenzado la fase de postproducción del cortometraje “Cervantes enamorado”, cuyo rodaje tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Villanueva de los Infantes. La película, que refleja el esplendor cultural y artístico de Infantes durante el Siglo de Oro, ha contado con el apoyo y financiación del Ayuntamiento, así como la implicación altruista de múltiples asociaciones, empresas y colectivos locales.
El corto ha sido escrito y dirigido por el infanteño Francisco José Pacheco, y narra las andanzas de Miguel de Cervantes en la villa que posteriormente eligió como “el Lugar de La Mancha” en el que comienzan las aventuras de Don Quijote, según afirma el estudio de la Universidad Complutense de Madrid. En esta parodia manchega de la película “Shakespeare in love” conoceremos las vicisitudes que llevaron al autor a dar vida a personajes como Dulcinea del Toboso, el Bachiller Sansón Carrasco, el Caballero del Verde Gabán, y por supuesto, Quijote y Sancho. Todo ello dentro del juego de ficción que propone el cortometraje, aunque también aparecen en la película ubicaciones y personajes históricos reales, como es el caso de Lope de Vega y Francisco de Quevedo.
El montaje está siendo llevado a cabo estos días en Madrid por la editora Clara Tejerina, junto al propio director del corto. Para la música se cuenta con la colaboración del compositor y director artístico del Festival Infantesmúsica, el infanteño Lorenzo Moya. Una vez finalice su postproducción, “Cervantes enamorado” se estrenará en Villanueva de los Infantes en una gran premier que se prevé para la temporada de verano, en el marco de las Jornadas de Recreación Histórica. Hasta entonces, algunas secuencias del corto pueden verse en el vídeo promocional de Infantes que se presentó en la pasada edición de FITUR, y que en pocos días alcanzó más de 20.000 visualizaciones en redes sociales.