• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Siete asociaciones del Campo de Montiel coordinarán acciones para la promoción de la comarca

Imagen del Campo de Montiel
Imagen del Campo de Montiel desde donde se ha sumado ya una asociación para la manifestación del 31 de marzo / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La Plataforma Sí a la Tierra Viva, junto a otros seis colectivos del Campo de Montiel, han acordado coordinar acciones para difundir y conservar los valores culturales e históricos de la comarca. En la actualidad está en tramitación el proyecto para que el Campo de Montiel consiga la declaración de patrimonio de la humanidad por la Unesco

La Plataforma Sí a la Tierra Viva ha acordado junto a otras seis asociaciones del Campo de Montiel coordinar esfuerzos para «difundir, potenciar y conservar los valores culturales, nacionales e históricos» de la comarca.

El acuerdo fue durante un encuentro celebrado en Villanueva de los Infantes, donde estuvieron la Asociación de Amigos del Campo de Montiel, la Plataforma Campo de Montiel Histórico, el Centro de Estudios del Campo de Montiel, la Asociación Cultural Miliarium de Albaladejo, la Asociación Cultural El Candil de Torrenueva y la Asociación Encomienda de Montiel.

La necesidad de actuar sobre el territorio y dar visibilidad a la comarca centrará su trabajo en común, que estará abierto a todas las asociaciones y colectivos que se vayan sumando a esta iniciativa. Cabe recordar que en la actualidad está en tramitación el proyecto para que el Campo de Montiel consiga la declaración patrimonio de la humanidad por la Unesco, un trabajo liderado por la Plataforma Campo de Montiel Histórico, en el que han colaborado muchas otras asociaciones y colectivos, apoyado por lo plenos municipales de los veintitrés ayuntamientos de la comarca.

En nota de prensa, la Plataforma Sí a la Tierra viva ha señalado que «las amenazas al medio rural y la urgencia de afrontar el reto de la despoblación necesitan del trabajo conjunto de sociedad civil y Administraciones Públicas, cohesionando la comarca y apostando por proyectos que puedan fijar habitantes en el territorio».

Promoverán charlas para reforzar el sentido de pertenencia

Entre las iniciativas acordadas por las siete asociaciones existe un modelo de charla-coloquio que bajo el título ‘Abre los ojos al Campo de Montiel’ presentarán a distintos colectivos con el objetivo de potenciar el sentido de pertenencia a una comarca histórica con grandes potencialidades, así como recoger las inquietudes e iniciativas de los campomontieleños. «Apreciar el territorio es el primer y necesario paso para ser protagonistas de nuestro destino en una comarca que debe afrontar los retos a los que se enfrenta, apostando por sus propios recursos», indican.

La ronda de presentación de estas charlas comenzó el pasado viernes en el IES Francisco de Quevedo de Villanueva de los Infantes, con estudiantes de segundo de bachillerato que han manifestado su deseo de volver al Campo de Montiel una vez que terminen su formación universitaria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Olivar tradicional en la zona afectada por el proyecto 'Neodimio' en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
El subdelegado del Gobierno, David Broceño, este viernes en Ciudad Real / Elena Rosa
Entrega de la carta de la Plataforma “Sí a la Tierra Viva” a Emiliano García-Page / Sí a al Tierra Viva
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Presentación de la exposición sobre piedras de afilar en Alcubillas / Lanza
Cerrar