La Plataforma Sí a la Tierra Viva ha acordado junto a otras seis asociaciones del Campo de Montiel coordinar esfuerzos para «difundir, potenciar y conservar los valores culturales, nacionales e históricos» de la comarca.
El acuerdo fue durante un encuentro celebrado en Villanueva de los Infantes, donde estuvieron la Asociación de Amigos del Campo de Montiel, la Plataforma Campo de Montiel Histórico, el Centro de Estudios del Campo de Montiel, la Asociación Cultural Miliarium de Albaladejo, la Asociación Cultural El Candil de Torrenueva y la Asociación Encomienda de Montiel.
La necesidad de actuar sobre el territorio y dar visibilidad a la comarca centrará su trabajo en común, que estará abierto a todas las asociaciones y colectivos que se vayan sumando a esta iniciativa. Cabe recordar que en la actualidad está en tramitación el proyecto para que el Campo de Montiel consiga la declaración patrimonio de la humanidad por la Unesco, un trabajo liderado por la Plataforma Campo de Montiel Histórico, en el que han colaborado muchas otras asociaciones y colectivos, apoyado por lo plenos municipales de los veintitrés ayuntamientos de la comarca.
En nota de prensa, la Plataforma Sí a la Tierra viva ha señalado que «las amenazas al medio rural y la urgencia de afrontar el reto de la despoblación necesitan del trabajo conjunto de sociedad civil y Administraciones Públicas, cohesionando la comarca y apostando por proyectos que puedan fijar habitantes en el territorio».
Promoverán charlas para reforzar el sentido de pertenencia
Entre las iniciativas acordadas por las siete asociaciones existe un modelo de charla-coloquio que bajo el título ‘Abre los ojos al Campo de Montiel’ presentarán a distintos colectivos con el objetivo de potenciar el sentido de pertenencia a una comarca histórica con grandes potencialidades, así como recoger las inquietudes e iniciativas de los campomontieleños. «Apreciar el territorio es el primer y necesario paso para ser protagonistas de nuestro destino en una comarca que debe afrontar los retos a los que se enfrenta, apostando por sus propios recursos», indican.
La ronda de presentación de estas charlas comenzó el pasado viernes en el IES Francisco de Quevedo de Villanueva de los Infantes, con estudiantes de segundo de bachillerato que han manifestado su deseo de volver al Campo de Montiel una vez que terminen su formación universitaria.