“Creo en el poder de los cuentos que, a través de sus simbolismos, nos trasladan a lugares pasados o futuros para construir nuestro presente”, ha manifestado, según recoge una nota de prensa del ayuntamiento.
“Los cuentos de tradición oral han cambiado mi propia manera de ver el mundo. Un mundo en el que siempre encuentras en el camino a donantes y dañantes. Estos últimos, siempre te dan la posibilidad de crecer, acompañada de los donantes. Los cuentos tradicionales son una bonita manera de sabernos acompañados”, ha subrayado esta contadora de cuentos que hizo disfrutar al público con historias emocionantes con ‘Cuentos de papel’.
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, a través de la Concejalía de Cultura que coordina Francisco Javier Peinado, en colaboración con el AMPA del CEIP Arqueólogo García Bellido ha organizado un certamen de marcapáginas. Durante el acto se leyeron algunas de las frases escogidas por los niños y niñas para ilustrar sus marcapáginas. La velada finalizó con la entrega de una chapa conmemorativa diseñada por ADIN por su participación.

El sábado tuvo lugar la presentación del libro ‘Campos de Energía: Alma, Espíritu y Conciencia’ de Rosario Valero Aguado, una disertación sobre realidades invisibles en la que esta infanteña, diplomada universitaria en Enfermería, ha trasladado sus vivencias a lo largo de una dilatada trayectoria profesional en diferentes servicios hospitalarios. Su formación complementaria en terapias de osteopatía y homeopatía, entre otras, le llevó a crear la escuela ‘Tiempo de sanar’, con el objetivo de difundir enseñanzas sobre la aplicación de terapias bioenergéticas y tradicionales.
El martes, a las 19 horas, en la Casa de Don Manolito, tuvo lugar la presentación del libro ‘Historia de Villanueva de los Infantes. Desde el Neolítico hasta el Siglo de Oro’, de Juan Manuel Lucas Pinar.

XXVIII Lectura Continuada del Quijote
Los actos para conmemorar el Día del Libro han culminado con la participación de Villanueva de los Infantes, a través de la Biblioteca Municipal Quevedo, en la XXVIII Lectura Continuada del Quijote que cada año organiza el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Este año los lectores han sido Conchi Villa Bustos, Carlos Huéscar Solís (concejal de Deportes), Noemí Hurtado Fernández y Visitación Arcos Plaza, quienes leyeron un fragmento del capítulo trigésimo de la primera parte.
La intervención pudo seguirse por la web del Círculo de Bellas Artes https://www.circulobellasartes.com/ en la madrugada del 23 al 24 de abril.
