• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De Interés Turístico Regional

El XV Concierto Cofrade y el pregón anunciarán la Semana Santa 2025 de Villarrubia de los Ojos

Tres bandas de Villarrubia, Alcázar y Madridejos participan en el Concierto de carácter benéfico y Alberto Valdelomar dará el pregón

La Virgen de los Dolores protagoniza el cartel de la Semana Santa
La Virgen de los Dolores protagoniza el cartel de la Semana Santa
Lanza / VILLARRUBIA DE LOS OJOS
Comienza la cuenta atrás de la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha y con múltiples alicientes y más de cuatro siglos de historia.

Este próximo fin de semana celebrará su XV Concierto Cofrade, con bandas de la región, y el pregón anunciador a cargo de Alberto Valdelomar Alises, hermano mayor de Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal, cuya imagen de Nuestra Señora de los Dolores cumple ochenta años.

Durante todo el mes de marzo, y especialmente desde el inicio de la Cuaresma, se vienen sucediendo los actos oficiales en torno a la Pasión Villarrubiera, entre ellos la presentación del Cartel de la Semana Santa 2025, obra del villarrubiero Javier Cervantes Soria, cartel que este año lo protagoniza Nuestra Señora de los Dolores, ya que en este 2025 se cumplen ochenta años de la llegada de la actual imagen a nuestro pueblo y al seno de la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal.

villa Concierto cofrade

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, habla de los preparativos y del “sentimiento que en Semana  Santa se comparte en las calles, en cada cofradía, nos hace partícipes de la historia, la devoción y el fervor con el que recordamos el sacrificio de Cristo y también nos reencuentra con familiares, amigos y visitantes que valoran nuestra Semana de Pasión, como un atractivo más de nuestro pueblo, por su singular belleza” a la vez que “agradece el trabajo de todos los que hacéis posible la Semana Santa en Villarrubia de los Ojos, cofrades, hermanos mayores y directivas, Junta de hermandades y hermanos, músicos y miembros de la parroquia, sacerdotes y voluntarios de protección civil, trabajadores del ayuntamiento, floristas, modistas, etc, a todos los que sumáis esfuerzos por dar brillantez a nuestra Semana Grande”. 

Este próximo fin de semana se presenta intenso con actos para anunciar la proximidad de la celebración de la Semana Santa. Así el próximo sábado 22 de marzo, tendrá lugar el tradicional Concierto Cofrade, en su decimoquinta edición, a partir de las 19.30 horas en la Sala de Usos Múltiples, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo en la Agonía, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandad Jesús Nazareno, con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real.

En este XV Concierto Cofrade, actuarán la Banda de Cornetas y Tambores Ntro. Padre Jesús Nazareno y Stmo. Cristo en la Agonía de Villarrubia; la Agrupación Musical ‘El Perdón’, de Alcázar de San Juan y la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad, de Madridejos (Toledo). La entrada tiene un precio de 3 euros La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Villarrubia pregón semana santa

El pregón de Semana Santa 2025 será al día siguiente domingo 23 de marzo, a las 17 horas, por parte de Alberto Valdelomar Alises, de Villarrubia de los Ojos, y hermano mayor de Real Hermandad de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal. Graduado en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad Carlos III de Madrid y en la actualidad es Secretario-interventor del Ayuntamiento de Camuñas. El acto, organizado por la Junta de Hermandades de Pasión de Villarrubia en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y al término del mismo podremos disfrutar del tradicional Concierto de Semana Santa a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Sierra, bajo la dirección de Alfredo García Buendía.

Igualmente, habrá exposición fotográfica de Semana Santa en el Museo Etnográfico, a cargo de todos los fotógrafos aficionados del pueblo, y el Concurso de fotografía de Semana Santa, cuyas bases se publicarán próximamente.

‘La historia se hace vida’, aplazada a los días 26 y 27 de abril

Por otro lado, indicar que la obra dramatizada ‘La historia se hace vida’, programada para el pasado fin de semana, se ha aplazado a los días 26 y 27 de abril, debido a las recientes lluvias. Esta escenificación se realiza por parte de vecinos y vecinas de Villarrubia, que llevan varios años representando la vida de Jesucristo en su pasión, muerte y Resurrección, y que han programado cuatro representaciones, desde las 17 horas, el último fin de semana de abril, que realizarán decenas de actores y actrices aficionados de la Asociación con el mismo nombre de la obra, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandades de Villarrubia de los Ojos.

villarrubia la historia se hace vida

Preparativos de la Semana Santa Villarrubiera, con más de cuatro siglos de historia

La población de Villarrubia está inmersa en los preparativos de su celebración principal, que tiene mucha importancia en la localidad, en la que hay más de 3.000 cofrades de las tres cofradías: la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera-Cruz  y de San Cristóbal, la más antigua conocida con el apelativo de Los Blancos por su atuendo inmaculado, que data de 1614; la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, conocidos por Los Moraos, también por su color, y la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza o Los Verdes, llamados así por el color de su caperuza.

Destacar la belleza de sus pasos, su solemnidad y el colorido de las túnicas y mantos, que se pone de manifiesto sobre todo en los Encuentros, que tienen lugar de la madrugada del Jueves Santo al amanecer del Viernes Santo, uno de los momentos que se viven con más moción en la localidad, y en los que confluyen pasos de varias hermandades, en momentos de gran plasticidad y sentimiento religioso.

Otro de los rasgos únicos de esta Semana Santa son las ‘soledades’ o ‘amortajadas’, mujeres vestidas como antiguamente iba la Virgen de la Soledad, con un vestido blanco, manto negro y rostrillo, que procesionan el Viernes Santo descalzas, como penitencia, y que acompañan a la Virgen, agradeciendo alguna promesa o por ofrecimiento, desfilando con la cabeza y la mirada agachadas en absoluto silencio.

Por último, indicar quese ha publicado la guía de Semana Santa, que se puede descargar en: Guía de la Semana Santa 2025 Villarrubia de los ojos

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La directiva planea algo especial con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Hermandad de San Cristóbal de La Solana / G. J.
Muchas horas de ensayo, compromiso y sacrificio en la agrupación alcazareña
Visita a Embutidos y Jamones JAN / Lanza
La Hermandad de San Antón organizó la procesión
La procesión partió de la ermita de la Soledad
El pregonero, a la derecha, recibiendo el detalle conmemorativo de su intervención de manos del presidente de la Junta de Hermandades de Semana Santa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar