La Asociación Feministas de Pueblo exige al Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos autorización para celebrar un acto público con motivo del 8M en la plaza de la Constitución. En nota de prensa, han acusado a la alcaldesa, Encarnación Medina, de negar «de forma verbal e informal» la autorización.
El acto forma parte y está incluido en la campaña regional que llevarán a cabo los colectivos de la Red Feminista de Castilla-La Mancha por el Día Internacional de la Mujer. Este 8 de marzo ponen el punto de mira en los riesgos que conlleva el ascenso de la ultraderecha para las mujeres.
Otros casos en la región
El caso de Villarrubia de los Ojos no ha sido el único que ha denunciado la asociación en los últimos meses. Feministas de Pueblo asegura que «los derechos conquistados en materia de igualdad entre mujeres y hombres se están viendo amenazados por ciertas políticas públicas reaccionarias que nos hacen retroceder décadas».
Así pues, hacen referencia a que en Toledo se ha prohibido a la plataforma 8M leer su manifiesto y en La Solana han eliminado los minutos de silencio por las víctimas de violencia de género en los plenos. También critican la desaparición de puntos violeta en algunas fiestas populares y la retirada de rótulos contra las violencias machistas.
«Estas políticas públicas se ponen en marcha en municipios, grandes y pequeños, en los que gobierna la derecha apoyada por la ultraderecha. Son políticas que eliminan las concejalías de Igualdad y cambian la denominación de Igualdad por Familia, retrocediendo a los años en los que se fomentaba la natalidad y ya sabemos quién está mayoritariamente al cargo de los cuidados, la crianza y el hogar», señalan.
Piden a la alcaldesa que reconsidere su posición
Feministas de Pueblo pide a la alcaldesa, que también es vicepresidenta de Igualdad en la Diputación, que reconsidere su posición, frente a aquellos que optan por limitar la libertad de expresión y prohíben el uso de espacios públicos por colectivos cuyo único objetivo es la divulgación de la igualdad de derechos.