• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Casa de Cultura de Villarrubia de los Ojos cambia su nombre en homenaje a uno de sus vecinos más queridos

Antonio Millan Hernanez 3
Lanza / VILLARRUBIA DE LOS OJOS
El Ayuntamiento ha querido reconocer la trayectoria y esfuerzo de Antonio Millán Hernández en pro de la vida cultural de la localidad otorgándole su nombre a este edificio municipal

La Casa Municipal de Cultura de Villarrubia de los Ojos ha pasado este sábado a llamarse “Casa de Cultura. Antonio Millán Hernández”, un cambio de nombre en homenaje a este querido vecino que falleció el pasado mes de enero, y que fue aprobado por unanimidad en el Pleno ordinario del 26 de marzo.

De este modo, se celebró un reducido acto en el exterior de la Casa de la Cultura que dio comienzo a las 12 horas, y donde intervinieron el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Famoso, seguido de la concejala de Cultura, María José Alises. Tras ello, una de las integrantes del Club de Lectura de Villarrubia leyó una poesía dedicada a Antonio Millán escrita por su buen amigo Francisco Gómez Porro y se descubrió la placa con el nuevo nombre de este edificio municipal.

Con este reconocimiento a Antonio Millán Hernández, el Ayuntamiento pretende que su legado y su importante trabajo en beneficio de la Cultura local quede para siempre en la memoria de las gentes de Villarrubia de los Ojos, ya que fue una persona “inquieta y en continuo aprendizaje” que dedicó su vida a la exhibición cinematográfica y a la contribución e impulso de la vida cultural en el municipio.

ANTONIO MILLÁN HERNÁNDEZ (1947-2021)

Antonio Millán Hernández nació en 1947. Poseedor de una gran memoria, aprendió a leer prácticamente solo a los cuatro años con los carteles de cine que llenaban su casa. Estudió hasta el bachiller superior y posteriormente se dedicó a la carpintería, pero su vida estuvo marcada por el cine. Su abuelo Alfredo poseía una sala de proyecciones, en funcionamiento desde los años 20 del pasado siglo. Ya en los programas de la feria de 1926 aparecen las proyecciones de su abuelo. Por lo tanto, creció viendo cine y trabajó como operador cinematográfico. En el cine familiar también se dedicaba a pintar y dibujar carteleras anunciadoras de las películas.

De grandes inquietudes culturales participó en prácticamente todas las actividades culturales de la localidad con gran generosidad y dedicación. Aparte del cine, del que podía pasarse horas y horas hablando, su otra gran pasión fue el teatro, donde hizo de todo: fue actor, director, encargado de realizar los decorados, etc.

También era apasionado de la fotografía y la literatura, lo que le llevó a escribir frecuentemente textos culturales y ser miembro del Club de Lectura. Colaboró activamente en Radio Altura” donde participó durante 12 años y con el Museo Etnográfico, donde expuso varios de sus trabajos artesanos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Cultura, Ana Sánchez-Alarcos, ha presentado la programación / Lanza
Imagen de un veterinario rural / EP
Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA). - EUROPA PRESS - Archivo
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno de Castilla-La Mancha / Archivo
Logo de Acescam
Cerrar