• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Villarrubia de los Ojos difundirá en FITUR “La historia se hace vida”

Es la Pasión dramatizada que se representa al aire libre a mediados de marzo en la localidad

Video que Villarrubia llevará a Fitur
Video que Villarrubia llevará a Fitur
Lanza / VILLARRUBIA DE LOS OJOS
Encarnación Medina, alcaldesa, anima a venir al municipio “a vivir esta escenificación en la calle, donde la pasión, muerte y Resurrección de Cristo, no solo se siente, sino que se vive

El sentimiento religioso y católico de las hermandades y parroquia de Villarrubia de los Ojos, a través de “La historia se hace vida”, representación dramatizada sobre la pasión de Cristo que tiene lugar al aire libre en esta localidad durante uno de los fines de semanas previos a la Semana Santa desde hace años, será el protagonista del vídeo promocional que llevará esta localidad a FITUR, municipio cuya Semana Santa es de Interés turístico regional en Castilla-La Mancha.

El sábado 25 de enero, el stand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo FITUR de Madrid acogerá la proyección del vídeo de Villarrubia de los Ojos, un año más, a cuya presentación se desplazarán vecinos y vecinas en un autobús que pondrá el Ayuntamiento.

La alcaldesa Encarnación Medina destaca como “este año hemos querido difundir en FITUR esta obra dramatizada ‘La historia se hace vida’, por parte de vecinos y vecinas de Villarrubia, que llevan varios años representando la vida de Jesucristo en su pasión, muerte y Resurrección, y que ha programado ya, para los próximos días 15 y 16 de marzo cuatro representaciones que realizarán decenas de actores y actrices aficionados de la Asociación que lleva el mismo nombre de la obra, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandades de Villarrubia de los Ojos”.

“La historia se hace vida” es el esfuerzo y desvelos de más de un centenar de personas de Villarrubia, entre miembros de las Hermandades y parroquianos, que se involucran cada año para dar vida a la Pasión de Cristo, significando un recurso turístico ideal para venir a nuestra localidad durante ese fin de semana, porque las 4 representaciones tienen lugar por la tarde, y se puede disfrutar de las mañanas para conocer nuestro entorno y otros recursos naturales, patrimoniales, hosteleros y gastronómicos de nuestro municipio”, añade la Alcaldesa, quien anima a turistas y visitantes a que vengan a ver esta escenificación al aire libre, porque “quienes vienen se van impresionadas por la magnitud y la belleza de la misma, y de sus decorados artesanales que montan los propios villarrubieros-as, es un claro testimonio de que, en Villarrubia, la Pasión no solo se siente, sino que se vive, y qué mejor exponente del alma de las Hermandades del pueblo latiendo al unísono que esta pasión dramatizada al aire libre”.

Este atractivo turístico, que partió de una propuesta del sacerdote Tomás Jesús Serrano hace años y que no deja indiferente a nadie, sirve también para poner en valor la Semana Santa Villarrubiera, que se celebra semanas después y es de Interés Turístico Regional desde 2004, atrayendo a miles de personas cada año.  

La concejala de Turismo, Sonia Ruiz, por su parte resalta que “el vídeo que proyectaremos en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR parte de ‘La historia se hace vida‘ como eje que servirá también para difundir nuestro maravilloso entorno natural, la gran calidad gastronómica y agroalimentaria de Villarrubia de los Ojos, típica y autóctona, con nuestros vinos y aceites de oliva vírgenes extra de El Progreso, reconocidos internacional y nacionalmente, y otros productos de nuestra rica gastronomía manchega como el cordero, pisto, queso, migas con huevo, gachas y dulces artesanales que evocan la tradición y el sabor auténtico de lo nuestro”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las ediciones anteriores de las escenas teatralizadas de “El Trascacho” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
La delegada de la Junta, Blanca Fernández en Corpus de Porzuna / Lanza
Imagen de una casa rural en Letur / ASETUR
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
María Jesús Pelayo, en la antigua sala de comisiones del Palacio Provincial, una de las salas nobles / J. Jurado
Cerrar