El maestro y explorador Manuel José Carpintero ha sido galardonado con el Premio Alumni de la UCLM al Emprendimiento por el programa educativo que desarrolla en el colegio “Nuestra Señora de la Paz” en Villarta de San Juan está permitiendo que los niños conozcan a científicos y exploradores y viajar a diferentes lugares de Europa, como Noruega donde han conocido las auroras boreales. “Es motivante y de reconocimiento a tu labor como docente”, asegura Carpintero.
Animado por una amiga, el director del colegio de Villarta de San Juan se presentó a la convocatoria del II Premio Alumni de la UCLM como antiguo alumno de la universidad regional ya que estos premios buscan reconocer la trayectoria profesional de antiguos alumnos como su caso ya que estudió Magisterio entre los años 1992 y 1995 y desarrolla un proyecto en ámbito de la educación que supone un cambio en la sociedad tal y como contempla la convocatoria de los premios.
Maestro y desde hace ocho años director del centro educativo de Villarta, Manuel José Carpintero impulsó, dentro de los proyectos educativos en marcha, implementar el programa Erasmus a través del que los niños han podido conocer las auroras boreales en el círculo polar en Noruega y han viajado a Venecia y Verona en Italia, además de otros lugares europeos “para que conozcan el mundo”, según explica el premiado a este digital.
Además, a través de este proyecto educativo, “Pequeños exploradores”, han visitado el colegio científicos y exploradores como el astronauta Miguel López Alegría y el explorador polar Javier Cacho que tiene una isla con su nombre en la Antártida.
No obstante, este año han empezado el proyecto “Escuela de astronautas”, también dentro del programa Erasmus, a través del que han conseguido que el logotipo del colegio haya viajado a la estación espacial internacional del que guardan una fotografía con el parche flotando en el espacio y el diploma enviado por López Alegría.
“Es una manera de motivar a los chicos –explica Carpintero- para que vean que pueden conseguir sus sueños si se esfuerzan y trabajan y tienen la oportunidad de ver a personas reales que han conseguido ser astronautas o científicos”, como es el caso de Silvia Benito, bióloga española, que trabaja con jaguares en Argentina, o Juan García Riaza, creador de la vacuna española del Covid que, además, es montañero… “Merece la pena que los niños conozcan en directo las actividades de estas personas”, aclara.
Por otro lado, Manuel José Carpintero fue distinguido en Nueva York hace un año con el premio “Explorer 50” que reconoce a los cincuenta exploradores más influyentes del mundo que están contribuyendo a introducir cambios en la sociedad a nivel educativo o profesional. “Al ser explorador –dice- y haber viajado a la Antártida y les cuento a los niños cómo es aquello, hablan conmigo desde allí….”.
Y, ¿qué supone este premio al emprendimiento?. Recibirlo siempre es importante y un halago, reconoce el también presidente de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Rea para quien es “motivante el reconocimiento a tu labor como docente”.
El objetivo de los Premios Alumni de la UCLM es promover la excelencia y reconocer la trayectoria personal y profesional de los integrantes del programa que hayan destacado en una clara voluntad de introducir cambios en la sociedad.
Estos premios pretenden incentivar la relación de la UCLM con sus antiguos/as estudiantes, y reforzar el sentimiento de pertenencia a la institución, y contribuir activamente al desarrollo y a la proyección social de nuestra Universidad. Tienen diferentes categorías: Emprendimiento, Investigación, Solidaridad y Cultural.