Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un experto alerta sobre la necesidad de conservar los hábitat de las libélulas

Pyrrhosoma nymphula
Pyrrhosoma nymphula / Foto. Carlos Notario
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
Los odonatos, ha reseñado, se pueden encontrar en numerosos lugares a lo largo de la geografía regional, si bien, ha reconocido que hay zonas que actúan como reservorios de las especie. Y ha subrayado que Viso del Marqués es un lugar de gran importancia para la conservación de estas especies, donde se localizan 25 especies diferentes

Carlos Notario, entomólogo ciudadrealeño especializado en el conocimiento de los odonatos, ha alertado hoy sobre la necesidad de conservar los hábitats que habitualmente utilizan pequeños insectos, como las libélulas o los caballitos del diablo, para garantizar su conservación.

Notario, que ha ofrecido una conferencia en el marco de las III Jornadas Odonatológicas que organiza del Museo de las Ciencias de Viso del Marqués, ha puesto de relieve la importancia de conservar los espacios cuyas condiciones ambientales son las adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos, como es el caso de los odonatos.

El naturalista ha explicado que este orden animal acoge una fascinante variedad de insectos, de una gran belleza, que incluso para quienes salen al campo a disfrutar de la naturaleza puede resultar ajena porque no se detienen a observarlos.

Cordulegaster boltonii
Cordulegaster boltonii / Foto: Carlos Notario

Notario ha recordado que los odonatos tienen una gran dependencia del agua, siendo estos insectos uno de los indicadores que se usan para determinar la calidad de las mismas.

El naturalista ha señalado que la existencia de diferentes especies vienen determinadas por los tipos de cursos o masas de agua, que son seleccionadas por los odonatos en función de sus condiciones para su desarrollo.

De ahí, ha advertido, que la conservación de sus hábitat sea fundamental para la conservación de estas especies, de tal manara, que un afectación grave del mismo puede provocar una disminución y un deterioro de las poblaciones y poner en riesgo así su continuidad en el zona.

Coenagrion scitulum
En la foto un ejemplar de Coenagrion scitulum / Foto: Carlos Notario

En concreto, en sólo tres años de estudio de este territorio se ha logrado identificar 10 especies de anisópteros y 15 de zigópteros, siete especies más de las que habían sido identificadas hasta el pasado año.

Entre todas ellas, ha señalado que destaca la existencia de un zigóptero de nombre Coenagrion scitulum, localizado los dos años anteriores en el embalse de Los Molinillos, que está incluido en el Libro Rojo de Invertebrados de la Península Ibérica, con la categoría de vulnerable.

En este caso concreto, ha resaltado el entomólogo, se pone de manifiesto que su población está en franca disminución como consecuencia del deterioro que sufre su hábitat.

La conferencia impartida por Carlos Notario ha permitido conocer las características y morfología de los odonatos que existen en Castilla-La Mancha, sus hábitats y sus costumbres, y sobre todo, cómo poder observarlos y fotografiarlos en el medio natural.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alcaraz se mete en la final de Wimbledon/ EP
Una gran cantidad de humo en la zona cercana a las vías del AVE / Lanza
José Pablo Márquez, con Raquel García y Lara López, del PSOE de Los Cortijos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Hombre echándose desodorante / Lanza
Protesta en Ciudad Real por las condiciones en las que se presta el turno de oficio / Clara Manzano
Cerrar