• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Alcázar de Toledo

La exposición “Anfibios” se mostrará en la Biblioteca de Castilla-La Mancha a partir del 10 de enero

El presidente de la Asociación AVAN de Viso del Marqués dará la ponencia inaugural, entre otros

La exposición “Anfibios” en Viso del Marqués / Francisco Bermejo
La exposición “Anfibios” en Viso del Marqués / Francisco Bermejo
Lanza / VISO DEL MARQUÉS-TOLEDO

La sala de conferencias de la Biblioteca Regional de Castilla – La Mancha (Alcázar de Toledo) acogerá la ponencia inaugural de la exposición fotográfica y documental “Anfibios”, el próximo 10 de enero a las 18 horas, con la intervención de Pedro Luis Hernández Sastre, científico de la Asociación Herpetológica Española; Ventura Leblic García, presidente de la Asociación Cultural Montes de Toledo, y Eleuterio Baeza Chico, presidente de la asociación AVAN y miembro directivo del Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués (Ciudad Real).

Los autores de la muestra “Anfibios” eligieron como primer destino de esta exposición itinerante el Museo AVAN de Viso del Marqués por su especial vinculación con la Naturaleza, relación que se remonta a casi 40 años investigando, fomentando y contribuyendo a la conservación del medio ambiente de forma totalmente altruista, como explica el ayuntamiento de esta localidad en nota de prensa.

070125 viso marques exposicion anfibios4
La exposición “Anfibios” en Toledo / Francisco Bermejo

Durante su estancia en el Museo AVAN, hasta el pasado 3 de enero, la muestra fotográfica y documental ha coincidido simultáneamente en el tiempo con otra exposición temporal sobre réplicas de anfibios y reptiles y la colección permanente de fósiles de anfibios y reptiles, entre el que se encuentra uno de los fósiles más antiguos de España y antecedente de los actuales anfibios, un Iberospondylus schultzei del Carbonífero.

Eleuterio Baeza, presidente de AVAN, hablará en su ponencia sobre la primera itinerancia de la exposición “Anfibios” en el Museo de Ciencias Naturales de Viso de Marqués y pondrá en valor las colecciones del museo, muchas de ellas de las más importantes de España, como las de minerales y rocas, fósiles, micología, malacología o lepidópteros, entre muchas otras, pero que además organiza también conferencias, talleres y jornadas, algunas de ellas de las más prestigiosas de Castilla – La Mancha como las entomológicas o las micológicas, junto a otras muchas otras actividades.

La exposición “Anfibios” en Toledo / Francisco Bermejo
La exposición “Anfibios” en Toledo / Francisco Bermejo

La exposición fotográfica y documental Anfibios de los fotógrafos Pedro Luis Hernández Sastre, Gerardo García Martín y Francisco A. Bermejo Fernández es una selección de 29 espectaculares fotografías individuales y 6 paneles informativos sobre 9 especies de anuros y urodelos y está basada en una investigación pionera en C-LM sobre los anuros y urodelos que habitan la laguna estacional de la Raña de Horcajo, representativa de otros muchos humedales de Castilla – La Mancha.

La exposición es una llamada de atención sobre la problemática asociada a los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazados del planeta, con el 41% de sus especies en riesgo de extinción.

La exposición “Anfibios” en Toledo / Francisco Bermejo
La exposición “Anfibios” en Toledo / Francisco Bermejo

“Anfibios” se expondrá en la Galería de la Sala Borbón Lorenzana de la Biblioteca Regional, espacio que cuenta con unas espectaculares vistas de la ciudad de Toledo y podrá verse hasta el 28 de febrero de 2025. Se estima que la exposición será visitada en su estancia en el Alcázar de Toledo por más de 10.000 personas y cuenta con la colaboración de la Asociación Herpetológica Española, Confederación Hidrográfica del Guadiana, JCCM, Diputación de Ciudad Real, Diputación de Toledo, Museo de Ciencias Naturales AVAN, Ayuntamiento de Viso del Marqués, Ayuntamiento de Horcajo de los Montes y Asociación Cultural Montes de Toledo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez, en una imagen de archivo /Lanza
Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Daimieleños en Valencia / Lanza
Sara Simón destacó la importante labor de las asociaciones de mujeres
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Reunión con APATI en Argamasilla de Calatrava / Lanza
Cerrar