• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se espera la presencia de unos 70 asistentes de toda la región

Las VII Jornadas Entomológicas de C-LM se celebran del 7 al 9 de junio en Viso del Marqués

Están organizadas por la Sociedad Entomológica Ambiental de C-LM, junto al Museo AVAN, el ayuntamiento, la Junta, el Archivo-Museo Naval y la UCLM

Interior del Museo AVAN de Viso del Marqués / Lanza
Interior del Museo AVAN de Viso del Marqués / Lanza
Lanza / VISO DEL MARQUÉS
La Sociedad Entomológica Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM) organiza las VII Jornadas Entomológicas de C-LM del 7 al 9 de junio en el Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués.

Se espera la presencia de cerca de 70 asistentes de la región a estas jornadas, que cuentan con la colaboración del Museo AVAN, el ayuntamiento viseño, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Archivo-Museo Naval Don Álvaro de Bazán y la Universidad de Castilla-La Mancha.

La alcaldesa de Viso del Marqués, Fatima Victoria Ginés, destaca la importancia de las jornadas porque “ponen en valor tanto el Museo AVAN, de la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza, de nuestra localidad, con casi 35 años de historia, como el Valle de los Perales y la sierra viseña. El AVAN es testimonio vivo de nuestra flora, fauna, minerales, rocas, fósiles, setas, una sorprendente colección entomológica, y especialmente lepidópteros, conchas y caracolas, que componen la exposición permanente de este museo”, según informa el ayuntamiento en nota de prensa.

Muchas de las piezas de este Museo AVAN se han encontrado en la Sierra Viseña y en el Valle de los Perales, “nuestro paraje natural con zona recreativa y piscina, que podrán conocer también los asistentes a estas jornadas”.

Las Jornadas arrancan el viernes 7 de junio, a las 19 horas, con la recepción en el Museo AVAN a los asistentes, que se hospedarán en el Valle de los Perales, y que disfrutarán de una cena compartida con una actividad nocturna con trampas de luz este primer día.

El sábado, 8 de junio se inaugurarán las Jornadas en el Museo AVAN a las 9.30 horas, y después habrá 9 ponencias.

A las 10 será la ponencia inaugural, “Atlas de los lepidópteros noctuoideos cuadrífidos del área ibero-balear: presentación y resultados preliminares», cuyo autores son José Luis Yela y Antonio Ortiz. El ponente será José Luis Yela.

Seguirá la charla de Enrique Fernández, “Colección histórica de insectos de José María de la Fuente”, que es la que alberga la AVAN.

040624 viso del marques jornadas entomologicas2
Exterior del Museo AVAN de Viso del Marqués / Lanza

Tras una pausa-café, poco antes del mediodía tendrán lugar las charlas a cargo de Carlos Notario, que hablará de Odonatos de Viso del Marqués (embalse de los Molinillos y arroyo Molinillos).  

Y, a continuación, Juan Ignacio Arce hablará de “ BMS (Butterfly Monitoring Scheme) como medio para la conservación: evaluación de la recuperación del conjunto de mariposas en función de la caracterización faunística y ecológica de los transectos de Montesión (Toledo) tras el incendio de 2019”.

En torno a las 12.40 Cecilia Díaz Martínez tratará el tema de “Insectos: la fauna oculta de La Mancha”, y seguidamente se hablará de “Influencia del cambio climático en la distribución de Actias isabelae (Graells, 1859) mediante modelos de distribución de especies y estatus de conservación en la Península Ibérica”, por parte de Marta Elvira García del Castillo Garrido.

Las tres últimas ponencias de la mañana será las de “Patrones de colonización y estructura filogeográfica de Oxycara (Coleoptera: Tenebrionidae) en Cabo Verde, cuyo autores son Pilar Jurado-Angulo, Raquel Vasconcelos, Evandro P. Lopes y Mario García-París”, que defenderá Pilar Jurado-Angulo; “Conservación de lepidópteros. Efectos de la luz y las plagas en las colecciones”, por Eleuterio Baeza; y “Cambio climático como motor de dispersión de la mariposa africana Zizeeria knysna” (autores: Mario Álamo, Jesús Muñoz, Sara Castro-Cobo y Diego Gil-Tapeado), de lo que hablará Mario Álamo.

Tras una comida en el Valle de los Perales, habrá una visita guiada al Museo AVAN, y salida al campo, al paraje de Cabezamalo.

Después de la cena, se ha programado un muestreo y fotografía de lepidópteros nocturnos con trampa de luz en el Valle de los Perales.

El domingo, 9 de junio, se ha previsto una visita cultural al Palacio del Marqués de Santa Cruz a partir de las 10 horas y después salida de campo al embalse y arroyo de los Molinillos.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Más de 500 personas en planes especiales de empleo en todas las consejerías / JCCM
Boost dará un concierto y varias clases a los alumnos
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Impacto ambiental de la minería a cielo abierto / “Sí a la Tierra Viva”
Cata Acicate / Lanza
Cerrar