• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Es la sede del Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’

Margarita Robles visita el Palacio de los Marqueses de Santa Cruz en Viso del Marqués

Margarita Robles ensalza la labor de conservación cultural que realiza la Armada

Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz
Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz
Lanza / VISO DEL MARQUÉS
En el palacio, referente del Renacimiento en España, se conservan más de 80.000 legajos con información relativa a la historia de la Marina desde 1784 hasta la Guerra Civil

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este martes en la localidad de Viso del Marqués el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz, un espacio de gran valor artístico e histórico del siglo XVI, que es también sede del Archivo Museo `Don Álvaro de Bazán, el cual forma parte del Archivo Histórico de la Armada.

Robles, que ha calificado el edificio como “joya patrimonial y cultural”, ha recorrido las instalaciones de la que se considera como una de las más importantes obras arquitectónicas del arte italiano en España. El palacio forma parte del patrimonio cultural del Ministerio de Defensa, al servicio de la sociedad para dar a conocer la administración y gestión de los Ejércitos y la Armada, así como su participación en avances tecnológicos, culturales o científicos a lo largo de la historia.

La ministra ha querido poner en valor el papel de la Armada en la conservación del patrimonio nacional, lo cual posibilita asimismo la generación de empleo en el medio rural y a la vez contribuye al mantenimiento de espacios como este palacio, “un símbolo de la historia de nuestro país”, ha afirmado Robles.

Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz
Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz

Hoy en día el edificio está abierto al público, quien puede asistir a visitas teatralizadas para conocer la vida de Álvaro de Bazán, I marqués de Santa Cruz y uno de los mayores comandantes navales de la historia de España.

Este palacio fue mandado construir por el propio almirante Álvaro de Bazán, que eligió la ubicación de su residencia en esta localidad manchega debido a su distancia estratégica entre la corte madrileña y las bases de sus escuadras, en Cádiz, Cartagena y Lisboa.

UN ARCHIVO HISTÓRICO EN EL CORAZÓN DE LA MANCHA

En varias de las salas del palacio se encuentra el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’, que conforma, junto con el nuevo Archivo ‘Juan Sebastián Elcano’, el Archivo Histórico de la Armada (AHA).

El fondo documental de este centro, que atesora más de 80.000 legajos con información relativa a la historia de la Marina desde 1784 hasta la Guerra Civil, proviene del Archivo Central del antiguo ministerio de Marina, y de los tres correspondientes a las Zonas Marítimas del Estrecho, Cantábrico y Mediterráneo.

Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz
Margarita Robles durante su visita en Viso del Marqués al palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz

El palacio sufrió un importante deterioro en durante la invasión francesa y adquirió diferentes usos hasta que la familia lo cedió en renta a la Armada en 1948. A partir de ese momento, comenzó el proceso de restauración y acondicionamiento para convertirlo en la sede del Archivo General de la Marina, archivo histórico declarado nacional.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en Bruselas en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN
Robles comparte, en Toledo,  "plenamente" las consideraciones de Cuerpo, destaca su "enorme formación" y rechaza críticas de Díaz
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ofrece declaraciones
Margarita Robles, en la Academia de Infantería de Toledo / EP
La ministra de Defenda, Margarita Robles, agradece a las tropas españolas su "compromiso por la paz" y desea que el Líbano recupere "pronto la normalidad"
Margarita Robles sobre la citación de Begoña Gómez: "Los jueces están para prestar servicio, no para tener protagonismo"/ E. Press
Cerrar