• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cuenta con recursos patrimoniales, medioambientales, cinegéticos y gastronómicos

Viso del Marqués vuelve a FITUR a mostrar sus grandes recursos turísticos

El ayuntamiento de la localidad visionará el vídeo “Viso del Marqués, ¡Visítalo! Una y otra vez” en el estand de Castilla-La Mancha el próximo sábado

Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Lanza / VISO DEL MARQUÉS

Viso del Marqués (Ciudad Real) regresa, un año más, a FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid) donde su ayuntamiento presentará un vídeo promocional de la localidad, que es además uno de los Pueblos Mágicos de España, como informa la administración local en nota de prensa.

Fátima Victoria Ginés, alcaldesa de Viso del Marqués, anima a turistas y visitantes a descubrir su hermoso municipio, cercano a la Autovía de Andalucía (a unos 5 minutos), indicando que “en FITUR, el ayuntamiento promocionará los principales recursos culturales, patrimoniales, turísticos, gastronómicos y medioambientales de la localidad, que cuenta con un gran potencial y queremos que se conozca aún más, para poner en valor tanto nuestro Palacio florentino, sin igual en España, nuestra impresionante naturaleza, y pronto la Hospedería de La Almazara, que esperamos abrir este año, y que formará parte de la red de Castilla-La Mancha”. 

El vídeo promocional de Viso del Marqués que se proyectará en FITUR / Ayuntamiento de Viso del Marqués
El vídeo promocional de Viso del Marqués que se proyectará en FITUR / Ayuntamiento de Viso del Marqués

El ayuntamiento viseño acude a FITUR con un nuevo vídeo bajo el lema “Viso del Marqués, ¡Visítalo! Una y otra vez”, que arranca con una vista general del municipio y comienza con su principal recurso cultural y patrimonial, el Palacio renacentista del Marqués de Santa Cruz y sede del Archivo de la Marina, que cada año atrae a miles de turistas por su belleza y armonía, y es escenario cinematográfico de películas y series televisivas españolas e internacionales.

Otros recursos que aparecen en el vídeo son la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XV y estilo gótico-renacentista, donde se encuentra el “Lagarto del Viso”, un cocodrilo disecado traído del Nilo por el Marqués de Santa Cruz de una de sus expediciones.

Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués

El Museo de Ciencias Naturales AVAN figura también en este vídeo, un espacio expositivo de la Asociación Viseña Amigos de la Naturaleza (AVAN), con décadas de historia, donde se puede ver flora, fauna, minerales, rocas, fósiles, setas, una sorprendente colección entomológica y, especialmente, lepidópteros, conchas y caracolas.

La ermita de San Andrés, patrón que protagoniza la concurrida Romería del Viso; el Castillo de Mudela y sus Aulas de la Naturaleza se reflejan además en este material audiovisual, en el que destaca también el Complejo Turístico del Valle de los Perales, paraje natural con zona recreativa y piscina, y otra riqueza mediambiental como el Batán de los Chorros, o la Sierra del Viso, ideal para descubrirlos a través de sus rutas senderistas.

Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Uno de los recursos turísticos de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués

La riqueza medioambiental y apícola sobresale en la Hoz de Peñarrubia y en sus pedanías de Bazán; Umbria de Fresnedas y Villalba de Calatrava. El término de este municipio es ideal también para la práctica de la caza y la pesca en su río y embalse del Fresneda. Todos sus recursos agroalimentarios, aceite de oliva virgen y queso manchego, y cinegéticos y fluviales, hacen excelente la gastronomía de Viso del Marqués.

La Hospedería “La Almazara del Marqués” de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
La Hospedería “La Almazara del Marqués” de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués

El Ayuntamiento de Viso del Marqués anima a descubrir también sus casas rurales y confía en que este 2025 se pueda abrir la hospedería “La Almazara del Marqués”, antigua almazara construida en el siglo 18 y propiedad entonces del Marqués de Santa Cruz, Don Álvaro de Bazán, que ha terminado sus obras de acondicionamiento y rehabilitación, con una importante inversión de la Junta de Comunidades, y que está en fase de pliego de adjudicación para su explotación, e incorporarse a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, como recuerda el ayuntamiento en la nota.

Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués
Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués / Ayuntamiento de Viso del Marqués

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La delegada de la Junta, Blanca Fernández en Corpus de Porzuna / Lanza
Imagen de una casa rural en Letur / ASETUR
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
María Jesús Pelayo, en la antigua sala de comisiones del Palacio Provincial, una de las salas nobles / J. Jurado
Pascual Encarnación ha acompañado con música esta velada / Lanza
Cerrar