Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Viticultores ciudarrealeños están afectados por el auto de las espalderas

Viticultoresciudarre 61117 835
Lanza
La delegada de la Junta pide tranquilidad porque habilitarán alternativas y recuerda que el PSOE adviritó al PP de las consecuencias de la orden.

J. Y./ Ciudad Real

Decenas de viticultores de la provincia de Ciudad Real están afectados por la sentencia del Tribunal Supremo que anula la plantación de viñas en espaldera en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Aunque todavía no ha transcendido el número de hectáreas que se habrían reestructurado  contraviniendo la normativa mediaoambiental autonómica, el auto podría tener consecuencias “graves” para los productores que realizaron las plantaciones, de acuerdo con la orden sobre le potencial vitícola de Castilla-La Mancha de 2012 que regulaba esta actividad en la anterior legislatura y que permitió las transformaciones de viña en vaso a espaldera y nuevas plantaciones dentro de dichos espacios protegidos.

Sólo en la provincia de Ciudad Real hay once ZEPAs, de las 38 declaradas en toda Castilla-La Mancha, que suman más de un millón y medio de hectáreas, aunque sólo afectaría a las comarcas de tradición vinícola como las de Tablas de Daimiel (con 2.345 hectáreas), Humedales de La Mancha, con tres provincias (14.615 h), y localidades como Pedro Muñoz, Socuéllamos, Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, Campo de Calatrava (8.978 h) o el Área Esteparia de la Mancha Norte (107.245h), que también abarca tres territorios provinciales.

Tranquilidad
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, pidió tranquilidad a los viticultores afectados (quienes ya están siendo informados por carta de los efectos del auto), y aseguró que el Gobierno castellano-manchego habilitará “alternativas” para que “los agricultores, una vez acometida la sentencia del Tribunal Supremo, “tengan el menor impacto posible y tengan el menor perjuicio”.

Recordó que una vez resuelto el recurso de casación ante el alto tribunal, “ahora nos toca de alguna manera subsanar el grave error del anterior ejecutivo regional”, a través de la búsqueda de salidas que “minimicen las consecuencias y concilien los objetivos medioambientales y los económicos”.

Olmedo lamentó la actuación del Gobierno que presidió Dolores de Cospedal, que “hizo caso omiso” de las advertencias de  la oposición sobre “las consecuencias de la aplicación de la orden, que los agricultores siguieron y que ahora están entre la espada y la pared sin tener ninguna  culpa”.

Preocupación
Desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) mostraron su preocupación, aunque sus dirigentes señalaron que están trabajando “junto a la Consejería para buscar una salida”.

El secretario provincial, Pascual Ortiz, aseguró que conoce a afectados en Pedro Muñoz, quien ahora “tienen un problema”, mientras que el máximo responsable a nivel autonómico, Julián Morcillo, lamentó los “perjuicios” que sufrirán los productores y pidió “comprensión” hasta que se resuelva la situación”.

Qué soluciones
Abel Alcolea, de Asaja, también mostró su inquietud por ver “cómo se va a solucionar”.

Explicó que sólo en Pedro Muñoz, dentro de la comarca de La Mancha Húmeda (Ciudad Real y Cuenca), hay cuatro zonas protegidas en torno a dos complejos lagunares, como son las lagunas de El Pueblo o la Vega, la de El Retamar y la de Navalafuente, por un lado, y la de Manjavacas y Alcahozo, por otro.

Alcolea fue más allá y se preguntó por el patrimonio de los agricultores que culminaron la reestructuración sin haber realizado un informe de evaluación de impacto ambiental (siguiendo la orden), vulnerando así la legislación autonómica, tal y como argumenta el Tribunal Supremo. “Cobraron la subvención europea para la reestructuración, que obliga a mantener la replantación diez años”, recordó, por lo que se preguntó sobre “si tendrán que volver a cambiar o devolver las ayudas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Valverde y Page
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
Parte del Cartel del "Torneo 2025 Balonmano Playa Ciudad Real" / BM Caserío Ciudad Real
Visita de Emiliano Domínguez a las instalaciones del pabellón del Colegio del Cristo / Ayuntamiento de Miguelturra
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Cerrar