Maite Guerrero / Valdepeñas
La Denominación de Origen Valdepeñas acogió este lunes un encuentro ente bodegas y representantes de la hostelería bajo el lema “El papel de los vinos de la D. O. Valdepeñas en la hostelería”, organizado por la revista “Vivir el Vino”.
El presidente de la DO Valdepeñas, Jesús Martín, declaró que “estamos en las puertas de Fenavin, que es la feria de referencia del vino”. Destacó que sea una iniciativa de la Diputación Provincial de Ciudad Real, que también sufraga parte del evento celebrado en Valdepeñas. “Como preludio de la presencia de la DO en esa feria, en la que vamos a dar el apoyo logístico y necesario que necesiten nuestros elaboradores y bodegueros, hemos considerado oportuno hacer esta actividad”.
Indicó que en los últimos dos lustros la DO Valdepeñas había mantenido una inactividad pública, y que con esta actividad pone en comunicación los vinos de la denominación de origen con el mundo de la hostelería.
“Más allá del típico chato que en Valdepeñas nos tomamos, y que nos dejamos aconsejar, el mundo de la restauración es el escaparate que le pone el marco a una buena representación. Creo que parte del esfuerzo que han hecho los elaboradores en el último lustro no está del todo reconocido”.
Agradeció la aceptación de la iniciativa por parte de los restauradores.
Por su parte, el director de la revista “Vivir el Vino”, Dalmacio Lumbreras, comentó que, a parte de la revista, también hacen una guía de vinos, están en el campo de la comercialización, tienen una página web y tienda de vinos.
“Nos ha traído a este acto el afán que tenemos de promover y expandir la cultura del vino. Por eso comenzamos una serie de colaboraciones con denominaciones de origen, que se inician aquí en Valdepeñas, para tratar de estrechar más el vínculo entre bodegas y hostelería, que es de los canales más importantes en la distribución de vinos. Esperamos que la colaboración sea buena y que llegue a buen término”.
El acto
Bodegas de la Denominación de Origen Valdepeñas debatieron en Valdepeñas en una mesa redonda sobre la situación actual y nuevos retos y oportunidades para los vinos desde sus experiencias en las ventas para el canal de Horeca a nivel regional, nacional e internacional.
A continuación, las bodegas tuvieron un espacio para dar a conocer sus vinos ante un público profesional de las ramas de restauración, comercio, sumilleres, etc., mediante una cata.
Un resumen de las intervenciones de este encuentro será publicado con posterioridad por la revista en el número especial de la misma con motivo de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) de Ciudad Real.