Los representantes de Vox en el Servicio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, María Jesús Pelayo y Ricardo Chamorro, critican que el PSOE haya votado en contra de la oferta pública de empleo 2024 por la que se convocan 26 plazas para el año que viene, catorce de ellas de bombero, para solucionar el grave déficit de la plantilla, “su mayor problema”, dicen desde Vox.
Además reprochan al PSOE en un comunicado que voten sistemáticamente de todas las propuestas de la nueva dirección simplemente por que la Diputación se gobierne en coalición de PP y Vox.
“La representación de Valdepeñas, Manzanares o Alcázar de San Juan, todos municipios gobernados por el PSOE, votan sistemáticamente en contra de todas las propuestas de la nueva dirección, incluida la última oferta de empleo público, cuando se da la circunstancia de que el parque que más plazas oferta es el de Alcázar, un municipio gobernado por el PSOE”, afirman.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real y portavoz de Vox en Alcázar de San Juan considera “inexplicable e irresponsable que el PSOE vote en contra de nuevas plazas de bombero en nuestro parque, más todavía con el déficit existente de personal.”
Por su parte Ricardo Chamorro, primer teniente de alcalde Ciudad Real y representante del parque de Ciudad Real en el consorcio señala que “el PSOE no quiere solucionar el déficit de personal que existe en el SCIS a nivel provincial, y vota sistemáticamente en contra de todo solo porque Diputación está gobernada por PP y Vox, además es curioso que PP y PSOE votaran conjuntamente casi todo de manera favorable en el consorcio en las anteriores legislaturas y ahora que esta Vox en el gobierno los del PSOE votan a todo en contra, de manera sistemática, sin importarles solucionar la gestión y el déficit de personal creado por la gestión del PSOE en años anteriores que tenía el Consorcio hecho un desastre”.
26 nuevas plazas, catorce bomberos
La asamblea general del SCIS de Ciudad Real ha aprobado este viernes la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 para personal laboral con un 26 plazas, catorce de ellas para la provisión de puestos de bombero, mientras quedan pendiente de incorporarse a la plantilla treinta bomberos de las últimas oposiciones (de la oferta de 2022).
La OEP 2024, que se ha negociado en la comisión paritaria, ha salido adelante por mayoría de los grupos políticos (PP-Vox) con representación en la asamblea, excepto del PSOE que ha votado en contra. Ha sido el único punto del día de la última reunión de este año del máximo órgano de dirección del consorcio.
Entre las plazas que se ofertarán, según ha explicado el presidente del SCIS, Julián Triguero, además de las catorce de bombero, hay una de jefe de la Sección de Formación, otra de inspector, una de encargado de mantenimiento y otra de auxiliar administrativo. Finalmente, se sacarán tres plazas para jefe de grupo y cinco de jefe de unidad por promoción interna.