• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Wahira: alegre mestizaje desde la cuna del carnaval

Reproducir
Víctor López, María Saavedra y Carlos Rodríguez, tres de los integrantes de Wahira / J. Jurado
Noemí Velasco / MIGUELTURRA
Parten del ska y fusionan el merengue, el funky y el rock. La banda churriega Wahira está a punto de empezar a andar en los escenarios con una propuesta “muy fiestera” perfecta para las altas temperaturas estivales y para apoyar la cultura después de meses de pandemia. El 31 de julio se estrenarán en formato electrónico en Pozuelo de Calatrava

La banda de mestizaje Wahira se prepara para subir a los escenarios este verano con su formato electrónico. Ya es hora para la puesta de largo de este grupo que, con dos trabajos publicados en el último año y medio, ha tenido que esperar para encontrarse con el público por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.

Desde la cuna del carnaval de la provincia, Wahira llega con una propuesta musical muy fiestera que mezcla desde el ska, al merengue, el funk y el rock. “Pasarlo bien es nuestra máxima”, destaca Víctor López, alma del grupo y profesor de guitarra con una amplia trayectoria en grupos de la provincia, entre ellos, Maldito Matas.

El alegre single ‘Guarachando’, incluido en su primer disco, “que es muy fiestero y trompetero”, es uno de los mejores ejemplos de lo que hace esta agrupación formada por siete personas, incluido batería, bajo, guitarra, teclista, trompeta, trombón y dos vocalistas. “Para un grupo ska no está mal”, dice Carlos Rodríguez, el teclista, que es profesor de piano en el Conservatorio Superior de Música de Jaén.

‘Canciones top’

WAHIRA JJ 3
Entrevista con Lanza en los locales de ensayo de Miguelturra / J. Jurado

Su último sencillo es ‘Superciudadano’, incluido en un EP donde es evidente la evolución hacia el rock y la canción protesta, que no olvida la esencia jovial de la banda. Centrados en temas de actualidad, María Saavedra, la voz femenina del grupo, apunta que en este caso hablan de los “hater” que pululan por las redes sociales dispuestos a criticar a cualquiera.

No es la primera canción en la que exploran temas sociales. También está ‘El muro’, que incluye reivindicación feminista, o ‘Alerta’, en la que hablan de las noticias falsas, las conocidas como ‘fake news’. Sin duda, los temas sociales están muy presentes en este grupo que, formado por integrantes de Miguelturra, Ciudad Real, Valdepeñas y Manzanares, recuerda a la chirigota andaluza.

Quizás por eso los define tan bien la canción ‘Como en un carnaval’. Carlos Rodríguez confiesa que “suena casi como un himno cuando la hemos tocado en directo” en los conciertos que han hecho en acústico, el último hace unas semanas. “Define muy bien el contexto de Wahira, Miguelturra, donde los carnavales son tan importantes”, añade.

Es difícil establecer unos referentes concretos en esta banda, que consideran “tan ecléctica”, aunque los integrantes no pasan por alto la influencia de Ska-P, O’funk’illo o la banda bosnia Dubioza Colektiv. Además, en el último trabajo también exploran con la introducción de sonoridades electrónicas.

Música en el confinamiento y festivales cancelados

WAHIRA JJ 1
Los músicos de la provincia cuentan los minutos por subir al escenario / J. Jurado

El primer confinamiento derivado del Covid les pilló con un disco recién publicado, pues sus inicios fueron a finales de 2019. Víctor López cuenta que “11 de marzo de 2020 sacamos nuestro primer EP, dos días antes del estado de alarma” y, añade, “nos lo comimos con patatas”, pues tuvo una repercusión “mucho menor a la que esperábamos”.

Dispuestos a no rendirse “ante la primera adversidad”, Wahira continuó con constancia y fue incluso capaz de grabar en pleno confinamiento una canción con cada integrante desde su propia casa, “que tuvo mucho éxito”. También lograron cerrar el verano pasado 5 festivales, dos de ellos en Jaén y el resto en la provincia, aunque las restricciones impidieron que se realizaran.

Próximos conciertos

WAHIRA 2
Wahira adelanta a Lanza sus próximos conciertos / Lanza

Por eso la banda cuenta los minutos para estrenar su show a lo grande en formato electrónico y ya tiene tres fechas cerradas en la provincia: el 31 de julio en Pozuelo de Calatrava, el 6 de agosto en Manzanares y el 4 de septiembre en Carrión de Calatrava. “Tenemos muchas ganas de presentar la banda al completo”, admiten.

El show, según explica Víctor López, contará con unas dos horas de duración y en él presentarán las canciones “tal y como suenan en los discos”, con fiesta, humor y mucho desparpajo. Además, la posibilidad de escuchar esta música con una mujer vocalista es otro punto a favor, porque tampoco existen tantas referencias femeninas en este estilo.

El objetivo es ofrecer una actuación “llena de diversión” y por eso animan al público de la provincia a “apoyar ahora más que nunca a la música”, después de estos meses de “bajón”. La programación cultural ha empezado a reactivarse en las últimas semanas y también los conciertos, que según insisten, “son seguros”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los alumnos de danza de la academia Musicaula en el Ayuntamiento / Lanza
Sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
p1ioljquf61f0a13mdbsh1k2414ig4
El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas / Museo Gregorio Prieto
Alicia Loro, concejala de festejos de Daimiel / Lanza
Plaza de Santa Quiteria en Alcázar de San Juan
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar