El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado durante la mañana de este miércoles en Daimiel (Ciudad Real) la estación eléctrica de carga ultrarrápida «más potente de Castilla-La Mancha que va a posibilitar que este municipio se posicione como un punto clave para la movilidad eléctrica en una de las principales rutas de largo recorrido del país, facilitando la conexión entre Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía, por un lado, y de Extremadura, Castilla-La Mancha y Levante, por otro».
Así lo ha indicado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que junto al presidente García-Page y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han conocido los detalles de esta nueva infraestructura de la empresa Zunder que cuenta con 20 puntos de carga, cuatro estructuras fotovoltaicas y dos sistemas de baterías para almacenamiento de energía, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Zunder cuenta también con estaciones de carga ultrarrápida en las provincias de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete «y la Junta ha facilitado a la empresa cerca de 1,6 millones en ayudas para desplegarlas», ha afirmado Caballero.
El vicepresidente segundo ha incidido en que la nueva estación ejemplifica la apuesta que se está llevando a cabo en la región por la descarbonización del sistema y que está «contando con el impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha movilizado en los últimos años cerca de 200 millones en ayudas para acelerar la transición energética y el desarrollo de las renovables».
Respecto al autoconsumo o la eficiencia energética, José Manuel Caballero ha detallado que «52,1 millones de euros han sido para la movilidad eléctrica del programa Moves III con fondos MRR, del que ya hemos gestionado 7.600 solicitudes en toda la región por valor de 42 millones de euros para facilitar la renovación de la flota a particulares y empresas, y la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica como las que estamos viendo hoy».
El vicepresidente segundo ha especificado que en la provincia de Ciudad Real se han concedido 931 ayudas por valor de cuatro millones de euros para la compra de vehículos eléctricos y 301 ayudas por valor de 3,8 millones de euros para la instalación de puntos de recarga. En el municipio de Daimiel se han concedido 38 ayudas por valor de 165.000 euros para la compra de vehículo eléctrico y se están tramitando seis puntos de recarga por importe de 44.360 euros.
MÁXIMOS HISTÓRICOS DE C-LM EN RENOVABLES
En otro orden de cosas, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado que, según el balance que ha dado a conocer Red Eléctrica del año 2024, los datos de generación e instalación de energías renovables en Castilla-La Mancha son «espectaculares».
Así ha valorado que, si España en 2024 ha batido todos los récords de renovables con la mayor producción y cuota de su historia, «Castilla-La Mancha ha hecho lo propio, batiendo nuestros máximos históricos al incrementar respecto a 2023 la producción renovable un 12,6 por ciento, 2,3 puntos más que lo que han aumentado las renovables en el conjunto del país».
En 2024, según ha señalado Gómez, el 69,9 por ciento de la generación de electricidad en la región tuvo su origen en fuentes renovables, 13 puntos por encima de la media nacional. Y respecto a potencia instalada, «de nuestro mix total de 15.710 megavatios, el 86,1 por ciento pertenecen ya a tecnologías renovables, 20 puntos por encima de la media nacional».
A esta circunstancia se suma que Castilla-La Mancha es la segunda región que más aporta energía eléctrica renovable a la red nacional, con un 14,4 por ciento. De esta forma, ha concluido insistiendo en «reclamar al Gobierno central que es inconcebible que no contemos con las redes de transporte y distribución necesarias para poder seguir avanzando en nuestra autonomía energética y la garantía para los desarrollos industriales que apuestan por instalarse en nuestra Comunidad, algo que a día de hoy no sucede».
La inauguración ha contado también con la presencia de Blanca Fernández, delegada de la Junta en Ciudad Real, Daniel Pérez, CEO y cofundador de Zunder; el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez.
NUEVA ESTACIÓN DE CARGA
Ubicada en Daimiel, Ciudad Real, esta nueva infraestructura dispone de 20 puntos de carga, de los cuales 16 son de carga ultrarrápida de hasta 360 kilowatios. Además, incorpora cuatro estructuras fotovoltaicas y dos sistemas de baterías para almacenamiento de energía, asegurando una carga eficiente y sostenible, según ha informado Zunder en nota de prensa.
Con una inversión de más de 2,5 millones de euros solo en esta estación, Daimiel se posiciona como un punto clave para la movilidad eléctrica en una de las principales rutas de largo recorrido del país, facilitando la conexión entre Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. Su ubicación la posiciona como un excelente punto de carga y de descanso, siempre dentro de las autonomías medias de los actuales vehículos eléctricos.
La apuesta de Zunder por Castilla-La Mancha se traduce en 11 estaciones operativas con 66 puntos de carga distribuidos por la comunidad, y una inversión total en infraestructura de más de 7,5 millones de euros hasta la fecha. En los próximos dos años, Zunder prevé ampliar su red con una inversión adicional de otros 7 millones de euros y la instalación de 50 nuevos puntos de carga en la región.
Con tecnología avanzada como AutoCharge, Plug&Charge y múltiples opciones de pago como la app de Zunder, el TPV para pago con tarjeta o mediante la eZCard, la nueva estación de Daimiel garantiza una experiencia de carga fácil y rápida, los que nos ha convertido en el mejor operador de carga de España según los propios usuarios.
Además de Daimiel, Zunder cuenta con estaciones de carga ultrarrápida en localizaciones estratégicas en las provincias de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete, consolidando su liderazgo en la región y contribuyendo al impulso de la movilidad eléctrica en España.
UN SÍMBOLO DE PROGRESO
Por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha destacado el impacto positivo de esta inversión en el desarrollo del municipio. «Esta estación no es solo un punto de carga, es un símbolo de progreso. Permitirá a ciudadanos, transportistas y empresarios moverse con mayor rapidez y fiabilidad, eliminando barreras para la adopción del vehículo eléctrico», ha afirmado, según ha informado el Consistorio daimieleño en nota de prensa.
Además, ha agradecido a la empresa Zunder su apuesta por Daimiel y ha subrayado que infraestructuras como esta refuerzan la posición estratégica del municipio en el transporte de mercancías y viajeros.