Con más de veinte años de carrera ejemplar y coherencia, Edu Satura ha terminado ya el que será su primer disco para Vega Records, que se presenta con el título provisional de ‘Canciones de cronopios y amedrantamientos’ y que verá la luz este verano. Grabado por Dave Niza y el propio Edu Satura en Dezege Studios (Ciudad Real) entre 2020 y noviembre de 2023, contiene nueve grandísimas canciones cimentadas sobre una contundente base rítmica que sirve como base para una verdadera arquitectura maestra de guitarras.
Destacan las voces, llenas de matices y utilizando el lenguaje que surge del conocimiento y la pasión. ‘Caídos del Cielo’, ‘Vaga Astronomía’, ‘Sofá de la reina’ o ‘¿Puedo hablar?’ proyectan imágenes que son el resultado de las vivencias personales de Satura, quien incluso se atreve a castellanizar un tema, ‘Rara Habitación’, adaptación de ‘I woke up in a strange place’ de Jeff Buckley
Edu Satura ha ido evolucionando su sonido desde postulados synth y kraut rock hacia sonidos más melódicos y accesibles. Death Cab for Cutie, Broken Social Scene, Afghan Whigs, Low o Bowie aparecen entre los artistas que más le han influido a la hora de realizar este trabajo, donde la canción es convertida en la piedra angular.
El músico espera poder masterizar este disco en Sterling Sound (NY), lo que supondrá el despegue para la presentación tanto en salas como en festivales.
De momento tiene cerradas dos fechas clave: el 11 mayo, en la Sala Moby Dick de Madrid y la ya mencionada del 8 de junio en el Royal Indie Fest de Ciudad Real.