La concejal de Festejos, Fátima de la Flor, y el concejal de Economía Municipal, Luis Alberto Marín, han promocionado el próximo festival Royal Indie Fest, en una fiesta que se ha celebrado en la Plaza de Cervantes. El Royal Indie Fest tendrá lugar el 8 de junio en la Plaza de Toros de Ciudad Real.
Fátima de la Flor ha comentado que la iniciativa busca aprovechar la concurrencia del centro para promover tanto el festival como la hostelería local. «Hemos querido que toda la gente tenga la posibilidad de atender a una u otra cosa. Sabéis que está lo de la Burger Cup en la Plaza de la Diputación, lo de la Calistenia en la Plaza Mayor y aquí hemos querido que fuera un aperitivo musical de ese próximo concierto del día 8», ha señalado.

La concejal ha informado que el DJ ha centrado su repertorio en música de Viva Suecia, Sexy Zebras y Veintiuno, y que también se han sorteado entradas para el concierto entre los asistentes. «La gente que consuma o que se acerque por aquí a escucharla música tendrá la posibilidad de rellenar un flyer y con eso entrará en un sorteo que se va a hacer en directo a lo largo de la jornada de este sábado», ha explicado de la Flor.
En cuanto a la venta de entradas, la concejal ha asegurado que va bien y espera llenar la Plaza de Toros, destacando que la envergadura del escenario y la infraestructura necesaria hicieron que el auditorio local no fuera una opción viable. «Decidimos también por dinamizar la zona y recuperar la plaza, llevando allí tanto música como otros eventos culturales o deportivos», ha añadido.

La versión de Henko respecto a la polémica con el Royal Indie Fest
La banda ciudarrealeña Henko denunció a través de sus redes sociales que nunca hubo un acuerdo para su participación en el Royal Indie Fest, que se celebrará el próximo 8 de junio en Ciudad Real. A pesar de que la Concejalía de Festejos anunció su participación junto a Viva Suecia, Sexy Zebras, Veintiuno y Edu Satura, Henko asegura que nunca se les contactó formalmente para actuar.
En su comunicado, Henko, que lanzó su disco Mar de Terciopelo el año pasado y es uno de los nombres destacados del festival Zeporrock de El Toboso, explicaron su situación: «No nos resulta agradable lo que vamos a contaros a continuación, pero creemos que tenemos que hacerlo», indicaron. Denunciron que en la industria musical «las cosas no son siempre todo lo justas que deberían» y que «la mayoría de las veces juegan con la ilusión de quienes nos dedicamos a esto, dando por hecho que se pueden aprovechar de nosotros sin que haya consecuencias».
Hola amigxs,
— Henko (@somoshenko) May 21, 2024
No nos resulta agradable lo que vamos a contaros a continuación, pero creemos que tenemos que hacerlo.
Hace unos tres meses, Henko supo que estaban siendo considerados para tocar en el Royal Indie Fest. «Nos mostramos interesados y abiertos a participar, entendiendo que nos contactarían para llegar al acuerdo que fuera», explicaron. Sin embargo, se les anunció como parte del festival «sin haber hablado» con ellos ni tener ningún acuerdo. «Nos dijeron que daban por hecho que nos parecería bien actuar en el festival solo por la promoción», recordaron, criticando que un festival con un gran presupuesto considerara pedirles que actuaran gratis.
Al expresar su desacuerdo y afirmar que su trabajo «no es gratis», les dijeron que hablaran con la empresa encargada, quien les pidió sus condiciones. Después de un mes y medio sin respuesta, y siendo anunciados en algunos medios como confirmados, volvieron a insistir. La respuesta que recibieron fue que, por un «tema de horarios», no sería posible que tocaran. Henko concluyó su comunicado deseando que situaciones como esta sean menos frecuentes y que el apoyo al talento local sea genuino.

Contestación de Luis Alberto Marín a Henko
Por su parte, Luis Alberto Marín ha respondido a la reciente polémica viral sobre Henko: «Efectivamente, lo hemos leído, eso ha sido en las redes, que todo se magnifica». Marín ha señalado que desde el Ayuntamiento «no se va a entrar en polémicas». Asimismo, ha indicado que cuando se acomete un festival de esta categoría «surgen problemas».
Marín ha expresado que se ha intentado hablar con todo el mundo y que los promotores deben valorar cuestiones técnicas. «Sentimos de verdad que ellos se hayan podido sentir así, pero cuando se organizan festivales de esta categoría, siempre alguna vez surgen algunos problemas», ha reiterado.