Miles de ciudadrealeños y de personas llegadas desde otros puntos de la provincia han querido arropar con mucha devoción este Domingo de Pasión al Nazareno, en la que es la procesión más madrugadora de Castilla-La Mancha.
A las seis en punto de la tarde, y en medio de una tarde entre nublada y soleada, metidos ya en pleno mes de abril en vísperas de Semana Santa, las puertas de la Iglesia de San Pedro se han abierto de par en par para dar comienzo a esta salida procesional que tiene un gran arraigo entre los habitantes de la capital.

Ante la atenta mirada de las cientos de personas que se han agolpado junto al templo, ha aparecido en primer lugar la Cruz de Guía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, una Hermandad que realizará su segunda salida penitencial en plena Semana Santa. Posteriormente un cortejo formado por centenares de personas y numerosos niños ha acompañado el paso de su titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, portado a costal por una cuadrilla de 70 hermanos.
El Señor ha lucido en esta procesión túnica bordada de corte talar y terciopelo morado con bordados pertenecientes a la antigua túnica de 1918. Tras salir de San Pedro, Jesús Nazareno se ha adentrado por las calles Ruiz Morote y Hernán Pérez del Pulgar hasta llegar hasta la Plaza del Pilar.
El exorno floral que ha lucido el paso ha estado compuesto por flores rojas y granates de las variedades tulipán, cala, clavel, anémona, escabiosa, hypericum, sangre de toro, rosa freedom, cymbidium, astromelia, gloriosa, astilbe, leucospermum, ranúnculo, leucadendro, esparraguera y lentisco, tal y como ha informado la Hermandad.

Uno de los momentos más emotivos ha tenido lugar cuando el Nazareno ha pasado por el pasillo central de la Plaza Mayor de Ciudad Real, al igual que ya hiciera el año pasado, al estar colocadas las tribunas con motivo de la Semana Santa de Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional.
Poco tiempo después se ha vivido otro de los instantes más álgidos de la estación de penitencia, cuando el paso ha llegado hasta el Pasaje de la Merced, donde apenas cabía un alfiler. Muy emocionante ha sido también cuando Jesús Nazareno ha contemplado a la Virgen del Prado que estaba en su Camarín.

Como viene siendo tradición desde hace unos once o doce años, el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha estado acompañado por la Agrupación Musical Nuestro padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén).
Durante la procesión de este Domingo de Pasión, los hermanos de la Antigua y Venerable Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno han vestido traje oscuro, en lugar de la tradicional túnica morada que lucen durante su segunda salida procesional ya en Semana Santa.
Algunas de las principales novedades que se han podido ver este 6 de abril en la imaginería de Jesús Nazareno ha sido una imagen del Papa Francisco, realizada por el artista sevillano José María Leal, que también ha elaborado otras obras continuando con la fase de imaginería del paso del Señor. Los ciudadanos y todos los fieles que no se han querido perder el paso del Nazareno recorriendo las calles del centro de Ciudad Real han podido a su vez contemplar, dentro de los canastos laterales del paso, los estrenos de los bustos de los evangelistas Lucas y Marcos y de los apóstoles Felipe, Bartolomé, Tomás, Santiago el Menor y Judas Tadeo.
También ha estrenado la fase de dorado de la canastilla, obra de Manuel Verdugo, así como un nuevo juego de palermos para los Diputados de Tramo.

La hermana mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Antonia Lucendo se ha mostrado emocionada por poder acompañar el paso del Señor en un año tan especial, puesto que este 2025 se celebra el 300 aniversario de la fundación de la Hermandad.
Lucendo se ha sentido muy agradecida por ser la primera mujer hermana mayor en los tres siglos de vida que tiene la Hermandad, y ha puesto en valor la gran devoción que Jesús Nazareno despierta entre todos los ciudadrealeños, al indicar que “el Señor es muy querido”.

Sobre las diez de la noche Nuestro Padre Jesús Nazareno ha hecho su entrada en la iglesia de San Pedro, viviéndose uno de los momentos más emocionantes del Domingo de Pasión, pues justo en el momento en el que el Señor ha entrado en el templo, se ha tocado la espléndida marcha ‘La Pasión del Nazareno’, compuesta expresamente por el músico sevillano José Manuel Mena Hervás, con motivo del 300 aniversario de la fundación de la Hermandad.
Conviene recordar que la procesión del Domingo de Pasión se remonta al siglo XVII, estando considerada como la más madrugadora de toda Castilla-La Mancha.
La próxima salida procesional en Ciudad Real tendrá lugar el 11 de abril, Viernes de Dolores, cuando la Dolorosa de Santiago (Perchelera) recorrerá las calles de uno de los barrios más emblemáticos de la capital manchega.