• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hasta el 20 de abril se podrá visitar en horario de mañana y tarde

El Don Diego exhibe una novedosa exposición sobre nuestra Semana Santa

En la primera planta del Palacio de Don Diego

Exposición La Solana / Lanza
Exposición La Solana / Lanza
Aurelio Maroto / LA SOLANA

Huele a Semana Santa en La Solana. Además de los cultos religiosos que ya empiezan a celebrarse, los días previos también estarán marcados por una novedosa exposición. La primera planta del Palacio Don Diego, junto al museo de La rosa del azafrán, exhibe una completa muestra alusiva, que ha sido montada por las cofradías de Pasión en colaboración con la Concejalía de Turismo, que ha cedido el espacio.  

La exposición permite ver un rico mosaico de componentes tradicionales de la Semana Santa solanera. Las cuatro hermandades pasionales han llevado parte de sus ajuares, a los que se unen vestimentas y motivos que solemos ver en los desfiles de cada año. Entre otras cosas, hay indumentarias completas de los nazarenos que siguen a los diferentes pasos, así como de otros penitentes como las ‘manolas’, además de hachones, estandartes, medallas, escapularios, carteles y otros elementos relacionados. Algunos son muy antiguos, incluso anteriores a la guerra civil. Llaman la atención las maquetas de las ermitas solaneras, así como de ambas parroquias. Son obra de Ángel Plaza Velacoracho, que desde la pandemia se ha dedicado al mundo de las miniaturas. Resalta una reproducción de la desaparecida ermita del Cristo del Amor, con su torre octogonal incluida. También aparecen uniformes de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Rescatado.

Autoridades y representantes de cofradías en la inauguración / Lanza
Autoridades y representantes de cofradías en la inauguración / Lanza

“Es una exposición que el año pasado ya quisimos organizar en nuestro museo de La rosa del azafrán, al que queremos darle la máxima utilidad”, ha declarado a Radio Horizonte el concejal de Turismo, Santiago López. Pero entonces no hubo tiempo material y solo se exhibieron carteles anunciadores. Esta vez, la muestra se ha ampliado gracias a la implicación de las cofradías, que han buscado entre sus cofrades y han cedido material de su propiedad. “Hemos expuesto maniquís con todos los nazarenos de Jesús Rescatado, Vera Cruz, Sepulcro y Virgen de las Angustias, que están muy bien acompañados por las maquetas de Ángel Plaza”, ha destacado el concejal, quien pone el acento en el hecho de que esta exposición “representa un pedazo de nuestras tradiciones”.

El propio artista ha explicado que son miniaturas de alrededor de medio metro de altas, excepto la del Cristo del Amor, que ha sido recreada y es algo mayor. Ángel Plaza ha reconocido que siempre fue aficionado al maquetismo, aunque fue a raíz de la pandemia cuando se dedicó más en profundidad. “Me ofrecí a hacerle una copia de su ermita a cada cofradía”.

Hasta el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección, se podrá visitar en horario de mañana y tarde.

Recreación de la antigua ermita del Cristo del Amor / Lanza
Recreación de la antigua ermita del Cristo del Amor / Lanza
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
‘El soldadito’ de Alexis Hernández, una de las obras premiadas en el 48 Certamen Nacional de Artes Plásticas de Manzanares / Lanza
María Jesús Pelayo visitando la exposición de aperos en Pedro Muñoz / Lanza
Rodrigo Lara y el alcalde José Lozano, junto a la recreación de la línea ferroviaria / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Exposición conjunta del IES ‘Leonardo da Vinci’ y del CEIP ‘Virgen del Socorro’ en el edificio de usos múltiples de la calle Alarcos de Ciudad Real
Clausura en Ciudad Real de la exposición ‘Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España’ / Clara Manzano
Cerrar