El Pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas celebrado este lunes ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación frente a riesgo de inundaciones, que es un documento técnico complejo, que contiene el protocolo de actuación ante una situación de riesgo de inundaciones, creando la coordinación de servicios y dando una alerta anticipada.
Los grupos de la oposición han manifestado que entendían lo necesario que este plan para la ciudad y la portavoz del Grupo Municipal de VOX, Lola Gómez, ha manifestado que espera que dicho plan se revise continuamente.
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdepeñas, Francisco Delgado, ha recordado que el equipo de Gobierno lleva más de 20 años realizando inversiones para mejorar las infraestructuras hídricas y evitar inundaciones y que en este tiempo no ha habido pérdidas de vidas humanas, aunque sí daños materiales. “La creación de infraestructuras ha minimizado el impacto de posibles inundaciones. Seguiremos actuando en la ejecución de obras que minimicen el riesgo”.
Modificaciones de crédito
La sesión también ha contado con varias modificaciones de crédito por crédito extraordinario.
Una de ellas es por importe de 198.316 euros para la redacción de varios documentos técnicos referidos a los programas de actuación urbanizadora en la calle Seis de Junio esquina con la calle Balbuena, donde estaba Correos, y con calle Cristo; para la creación de un nuevo vial que comunique el Teatro-auditorio Municipal “Francisco Nieva” con el parque del Este; y para el nuevo ferial. Este último por 161.495 euros.
Otra modificación de crédito es por 143.680 euros para asistencia técnica del Plan de Actuación Integrado por 52.930 euros, la redacción del proyecto del nuevo bulevar del Canal de la Veguilla por 18.149 euros y el proyecto de rehabilitación de la Casa de los Vasco por 71.600 euros.
Otra modificación de crédito, por 30.250 euros, se refiere a la reparación de la cubierta del gimnasio del Complejo Deportivo “Ciudad de Valdepeñas”. En este punto, los grupos de la oposición han pedido que haya un mantenimiento de las instalaciones municipales y desde el equipo de Gobierno han dicho que los concejales de la oposición también forman parte del gobierno municipal y que pueden informar de lo que vean que haya que arreglar.
Otros puntos
En el Pleno se ha dado cuenta del resumen de control interno periódico, indicando que se han realizado 1.246 actuaciones de control.
El concejal de VOX, Antonio Sánchez, se ha referido a alguna de ellas, como a la referida a la asignación a los grupos políticos y ha propuesto que los grupos políticos tengan que justificar a qué destinan el dinero que reciben en dicha asignación. Ha indicado que propondrán que se incluya como un punto dentro del Reglamento Orgánico Municipal que se está redactando.
Delgado ha puntualizado que “no hay incidencias que destacar” en las actuaciones de control realizadas, “habiéndose tramitado las mismas con normalidad” y no habiéndose aprobado “acuerdos de Pleno a los reparos facilitados por la intervención”.
Otros puntos han sido la revisión del precio del contrato del servicio de limpieza viaria y exteriores y la aprobación definitiva de la cesión gratuita de dos parcelas en las calles Bodegas Morenito y Bodegas Brotóns a la empresa pública de Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (Gicaman) para la construcción de viviendas de protección oficial.
En este último punto el Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas se ha abstenido porque considera que el régimen de las viviendas también debería ser en alquiler, no solo de compra, y porque le gustarías que las parcelas estuvieran en un lugar más céntrico.
Acciones para declarar la Semana Santa de Interés Turístico Regional
El Grupo Municipal Popular ha realizado varias preguntas, una de ellas sobre las acciones que el equipo de Gobierno está realizando para que la Semana Santa de Valdepeñas sea declarada de Interés Turístico Regional.
La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha contestado que están trabajando desde el año pasado recopilando información para aportar sobre publicaciones de su origen, evolución, particularidades de la Semana Santa valdepeñera, importancia como atractivo turístico, datos como la capacidad de alojamiento del municipio y alrededores, oferta de restauración, datos de afluencia de turistas en la época de Semana Santa…
Ha dado las gracias a quienes están facilitando dicha información y ha explicado que uno de los requisitos es que la Semana Santa tenga trascendencia en medios de comunicación regionales desde cinco años antes a la solicitud, algo en lo que está trabajando con diferentes medios.
Además, “el ayuntamiento sigue promoviendo diferentes iniciativas para ensalzar nuestra Semana Santa. Como dijo el alcalde en el pregón de Semana Santa del sábado, se ha solicitado a la Diputación Provincial de Ciudad Real que la Semana Santa sea declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial y se ha propuesto en la Comisión de Honores y Distinciones a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa para que reciba la Medalla de Oro de la ciudad, distinción para todas las agrupaciones que ha habido y para cada hermandad, por trabajar para ensalzar la Semana Santa”.
Canon del agua
También ha habido varias preguntas del Grupo Popular sobre el canon del agua. El equipo de Gobierno ha criticado un vídeo del PP que dice que la recaudación por este canon será de un millón de euros y ha explicado que será de unos 600.000 euros y que el ayuntamiento no paga por el consumo de agua en instalaciones municipales, así como que se está trabajando en la reducción de la pérdida de agua, como ha declarado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez.
El teniente de alcalde ha indicado que “la tasa de agua de Valdepeñas es de las más bajas” y ha criticado a la portavoz del Grupo Popular, Cándida Tercero, que quiera mezclar el dato de los tramos, ya que los tramos más altos están penalizados por el alto consumo. “Es como si incluimos las multas en el precio del pago de circulación”. “El consumo de agua es muy responsable por parte de los vecinos”, ha dicho.
El primer edil, Jesús Martín, ha señalado que otros alcaldes del PP también han incorporado el canon del agua, algunas comunidades, como Galicia, desde hace 20 años.
Otras preguntas
Otras preguntas del Grupo Popular han sido sobre por qué no se reponen los bolardos que se arrancan, y el teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Manuel Martínez, ha contestado que para eliminar barreras arquitectónicas; sobre la posibilidad de comprar refrescos en la fiesta para adolescentes en lugar de incentivar en botellón en Carnaval; y sobre si hay algún plan para utilizar dependencias municipales o locales para que puedan ser utilizados por asociaciones, como por ejemplo, el local que se quedará vacía en Valcentro al reubicar la Oficina de Empleo.