• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana de Pasión

Humildad para engrandecer Las Palmas y sobresaltos por la lluvia en el inicio de la Semana Santa

La lluvia ha aparecido en el último tramo y la comitiva ha tenido que aligerar el paso desde la Parroquia de la Merced

Reproducir
El paso de Jesús en la borriquilla en la Plaza Mayor de Ciudad Real / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Con su nueva denominación y la imagen más antigua que procesiona en Ciudad Real, el Niño de la Paz, la Hermandad de las Palmas abrió este Domingo de Ramos la Semana de Pasión.

Aunque cubierto en su mayoría el cielo, la mañana parecía plácida, pero una nube de este revoltoso tiempo primaveral al llegar la procesión al Prado hizo que comenzara a chispear, se acentuaron la lluvia y las preocupaciones en la Plaza de los Mercedarios y la comitiva se dividió, con el paso del Niño de la Paz cruzando por el Pasaje de la Merced para dirigirse por la calle Toledo hasta la Plaza Mayor y el paso de Jesús en la borriquilla tomando la calle Caballeros para encontrar resguardo bajo la cornisa del Ayuntamiento.

Los costaleros antes de la salida / Elena Rosa
Los costaleros antes de la salida / Elena Rosa

Justo ahí, el tiempo se calmó y volvió a salir el sol, encaminándose la procesión por General Aguilera hasta la Plaza del Pilar y, ya de regreso al colegio Hermano Gárate, recibir a Jesús bajo el tradicional arco de palmas en Ramírez de Arellano.

La popularmente denominada ‘Borriquilla’ estrenó este domingo no sólo el tallado de la parte frontal de la canastilla del paso, sino también salió por primera vez a la calle con su nuevo nombre como Hermandad de la Palmas de Nuestro Señor Jesús de la Humildad en su entrada triunfal en Jerusalén, Santísimo Niño de la Paz y María Santísima Auxiliadora de los cristianos.

Los costaleros antes de la salida / Elena Rosa
El alcalde entregó la venia a la Hermandad para realizar la estación de penitencia / Elena Rosa

Numerosos fieles acudieron a la salida del colegio Hermano Gárate del Señor de la Humildad, cualidad que persigue una Hermandad con más de trescientos veinticinco hermanos y que tiene su especial ‘cantera’ en el centro educativo que dirigen los Salesianos. Una petalá de corazones de colores cayó sobre Jesús nada más asomar su paso la calle, entrando como rey en la ciudad, con semblante de dulzura, montado en un pollino, descalzo, bendiciendo con la mano derecha y con la otra en el corazón.

Procesión de Las Palmas - Elena Rosa (1 de 1)-12
El Niño de la Paz es la imagen más antigua de las procesiones de la Semana Santa de Ciudad Real / Elena Rosa

Salpicado de claros azul cielo el cobertor de mullidas nubes blancas, el agua dio tregua buena parte del recorrido y las calles se iluminaron con el dorado de las palmas y el azul y blanco de las túnicas. Participó cerca de una veintena de escolares que van a hacer la Primera Comunión y dieciséis costaleros portaron el Niño de la Paz, talla datada de entre finales del siglo XVI y principios del XVII, cuyo paso lució un inmaculado exorno floral, mientras que doce primaverales centros engalanaron de blancos, amarillos, verdes y morados el de la borriquilla en su contorno.

La Borriquilla por la plaza del Pilar / Elena Rosa
La Borriquilla por la plaza del Pilar / Elena Rosa

Cuarenta costaleros alzaron el paso de Jesús en la borriquilla, se pudo apreciar el proceso de restauración que se está realizando de las imágenes de los dos niños hebreos y presidió la comitiva el director de los Salesianos, Antonio Esgueva, seguido del alcalde, Francisco Cañizares, el primer teniente de alcalde, Pedro Lozano, y la concejal de Ciudadanos, Eva María Masías, cerrando la Agrupación Musical Jesús Redentor de Moral de Calatrava.

A lo largo de todo el recorrido, multitud de ciudarrealeños presenciaron una jubilosa procesión de bienvenidas y hosannas con momentos especialmente emotivos como el saludo a la Virgen del Prado en el Camarín y el ‘tramo azul’ en silencio por la calle Camarín para que las personas con trastorno del espectro autista pudieran disfrutar también de esta celebración.

20250413_143402(1)
Se aceleró el ritmo al empezar a llover y se buscó refugio bajo el Ayuntamiento / A. R.

Al arreciar la lluvia, hubo que aligerar el paso, brotaron lágrimas en el rostro de hermanos por el deslucimiento causado por las precipitaciones y todo los participantes recibieron el aplauso de los espectadores tanto en la Plaza Mayor, donde buscaron refugio, como en la vuelta al colegio Hermano Gárate, donde los costaleros salvaron de rodillas el umbral de la puerta.

Procesión de las Palmas- Elena Rosa (15 de 1)-35
Procesión de las Palmas- Elena Rosa (15 de 1)-35

Las obras de peatonalización del centro hicieron que en algunos tramos como el pasaje de la Pandorga el público estuviera algo más alejado de la comitiva y Cañizares tuvo un protagonismo especial en el inicio de la procesión al conceder como alcalde la venia a la Hermandad, permitiéndole iniciar su estación de penitencia por las principales calles de la ciudad. Este simbólico gesto marcó oficialmente el inicio de las celebraciones, en un acto que también contó con la participación de Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la XII Cruz de Mayo Infantil de Valdepeñas / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Cartel del audiovisual de la Estación de Penitencia del Jueves Santo de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Un hermano de la Hermandad de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo con los pies descalzos / Elena-Rosa
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
la celebración de la Resurrección ha tenido lugar dentro de la iglesia / Lanza
Cerrar