• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Santa 2025

La Junta destaca el valor religioso, cultural y patrimonial de la Semana Santa de Hellín 

Presentación de las revistas y carteles de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín 2025

Acto de presentación de la Semana Santa de Hellín / JCCM
Acto de presentación de la Semana Santa de Hellín / JCCM
Lanza / HELLÍN
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, asistió en la noche de ayer a la presentación de las revistas y carteles de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín 2025

El acto de presentación de las revistas y carteles de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín 2025, organizado conjuntamente por la Asociación de Peñas de Tamborileros y la Asociación de Cofradías y Hermandades, es “un acto que pone de manifiesto la gran riqueza patrimonial que tenemos en nuestra localidad, por lo que quiero agradecer a las hermandades y cofradías, a los tamborileros y tamborileras, y, en definitiva, al conjunto de los hellineros y hellineras, haber mantenido viva y con tanto esmero nuestras tradiciones”, expuso el consejero, según recoge en nota de prensa de la Junta de Comunidades.

Precisamente, ha sido ese trabajo el que ha hecho posible declarar esta Semana Santa de Interés Turístico Internacional y que sus Tamboradas sean Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Dos declaraciones que han contado con el apoyo y colaboración de la Junta de Comunidades para su consecución “y de las que los hellineros y hellineras nos sentimos tremendamente orgullosos”, ha dicho Martínez Lizán.

El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha expresado el apoyo del Ejecutivo a unas tradiciones que destacan, sobre todo, por su importancia religiosa “y, por tanto, tienen que ser vividas con el máximo respeto”, pero también porque “el cuidado, la belleza y la emoción con la que la Semana Santa y las Tamboradas han llegado hasta hoy están atrayendo a miles de visitantes, lo que supone un impulso importante para la economía y el empleo local”.

A todas estas personas, el consejero les ha animado “a vivir las celebraciones con respeto y pasión y a disfrutar de una Semana Santa que merece mucho la pena por sus singularidades, ya que son sus Tamboradas y su convivencia con los actos religiosos las que convierten a la Semana Santa de Hellín en un acontecimiento único e inigualable”.

Unas peculiaridades que, además de en las procesiones, se pueden conocer en el Museo de la Semana Santa, que desde 2023 forma parte de la Red de Museos de Castilla-La Mancha, tal como se comprometió el presidente García-Page. A ello, Martínez Lizán ha unido que los Campos de Hellín cuentan con otros atractivos, como el Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda con las pinturas rupestres o el Volcán de Cancarix.

Por último, Julián Martínez Lizán ha asegurado que “hoy el protagonista es Hellín y los carteles van a ser los mejores pregoneros de lo que es y de lo que supone nuestra Semana Santa. Con este acto se da el pistoletazo de salida a una de las épocas más especiales y esperadas por nuestros vecinos y vecinas, porque Hellín en cuaresma es alegría, bullicio y preparativos, es la esencia de un pueblo que cuenta los días para su semana grande y eso se nota en el ambiente que se respira en la ciudad”, ha destacado el consejero.

Este año, la Cofradía motivo del cartel será la Hermandad del Cristo del Desenclavamiento y Tambores Penitentes. Primera vez que es imagen de cartel debido a su juventud, ya que lleva procesionando la noche de Viernes Santo en la ciudad desde 2022, a pesar de que su año de fundación es de 1996. En cuanto al autor del cartel de la Tamborada, es Miguel Ángel Langa Hernández.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
En la parte exterior, había algunas fracturas a causa de las dilaciones por los cambios de temperatura al estar a la intemperie de la estrctura de hierro interior de la tapa / Clara Manzano
La nueva web recoge el trabajo de catalogación, digitalización y puesta en valor del fondo documental municipal
El sorteo del concurso “Descubre” en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Presentación de la web del Archivo municipal de Bolaños / Lanza
Parque arqueológico de Alarcos en Ciudad Real, desde el aire / Archivo
Cerrar