Concluida la Semana Santa 2024, la Junta General de Cofradías agradece a la ciudadanía la implicación social con la celebración de los distintos actos preparados por las Cofradías a lo largo del tiempo de Cuaresma y durante la Semana Mayor.
Desde la celebración del Magno Pregón, el pasado 24 febrero, pasando por el I Concierto de Cuaresma, la Vigilia y el II Vía Crucis de la Junta General, hasta llegar a nuestra Semana Santa, «las Cofradías han sido respaldadas por numerosos ciudadanos que han deseado apoyar y acompañar estos actos que tiene como principal objetivo realzar el mundo cofrade en Puertollano y propiciar el ambicioso proyecto de llevar el mensaje del Evangelio a toda la sociedad», indican a través de un comunicado.
Del mismo modo, la Junta General de Cofradías agradece el apoyo de las instituciones locales y provinciales, así como de las Parroquias del municipio y la Iglesia de Puertollano, en su conjunto, por seguir secundando y colaborando en la realización de estas celebraciones tan importantes para la conservación de nuestras tradiciones y raíces cristianas.
Sin embargo, también destacan en este balance al finalizar la Semana Santa, que la meteorología no ha sido favorable este año, lo cual no ha impedido que las dos procesiones que se han llevado a cabo -tan solo Domingo de Ramos y Viernes Santos por la tarde, se hayan realizado con total normalidad, con una numerosa participación de la ciudadanía caracterizada por una actitud respetuosa y devota.
Desde la Junta General de Cofradías continúan animando a toda la población a ser partícipes en primera persona de la vivencia cofrade y la perduración de una de nuestras tradiciones más antiguas y venerables como es la Semana Santa.